Saber cómo

  • TECNOLOGÍA
  • CIENCIA
  • CULTURA
  • ECONOMÍA
  • SALUD
  • DEPORTES
  • OTROS

Cómo funciona un generador eléctrico

Cómo funciona un generador eléctrico

Siempre es bueno saber cómo funciona un generador eléctrico. Los generadores eléctricos son dispositivos altamente demandados en el mercado y se definen como aparatos que transforman la energía mecánica en energía eléctrica.

Esta energía mecánica es a su vez producida a partir de energía nuclear con diversos tipos de combustible, siendo obtenida también a través de recursos renovables como el viento o las corrientes de los saltos del agua.

Cómo funciona un generador eléctrico

Ley de Faraday: La clave de cómo funciona un generador eléctrico

La Ley de Faraday se basa en el siguiente principio: para que se genere una corriente eléctrica debe existir un movimiento entre el conductor y el campo magnético debido a que “el voltaje inducido en un circuito cerrado es directamente proporcional a la rapidez con la que cambia en el tiempo el lujo magnético que atraviesa una superficie cualquiera con el circuito como borde”. En resumidas palabras, el generador eléctrico usa un campo magnético para generar movimiento de electrones y de esa forma producir energía eléctrica.

Cuando se ensambla la bobina conductora a una corriente eléctrica continua se consigue un cambio en el flujo del campo magnético.Este mantiene interacción con los polos del imán y produce que la bobina gire sobre sí misma generando una fuerza psicomotora que es capaz de transformarse en energía eléctrica.

Esto se debe a que si un circuito externo es conectado a las terminales de bobina, el voltaje va a generar corriente mediante este circuito, que será energía que se va a transmitir a la carga. Por ello, la energía mecánica que facilita la rotación de la bobina se convierte en energía eléctrica.

¿Cómo está conformado un generador eléctrico?

El generador eléctrico está formado por 4 piezas fundamentales: el bobinado, que a su vez se encuentra formado por espirales que cortan con sus puntas las líneas de inducción del campo magnético al rotar. También introducen corriente y la mantienen mientras las espirales se encuentran en movimiento. Finalmente se encuentran las escobillas, que se encargan de exteriorizar la corriente generada; y el colector, que son anillos soldados.

Para su funcionamiento, la corriente que este generador da al exterior a través de las escobillas, invierte su sentido cada vez que el bobinado da media vuelta. Cada vez que pasa esto la intensidad aumenta desde cero hasta cierto punto, luego disminuye hasta cero de nuevo y de la misma manera su valor cambia.

Vídeo: cómo funciona un generador eléctrico.

Tener unos conocimientos básicos sobre un generador eléctrico es algo útil que nos puede llegar a servir en los momentos menos esperados.

Dic 13, 2016Jose Luis Vázquez
Cómo funciona la pastilla del día despuésCómo funciona el aire acondicionado
También te puede interesar:
 
Cómo funciona Claro Vídeo
 
Cómo saber cuantos puntos tengo en el carnet de conducir

You must be logged in to post a comment. - Log in

Jose Luis Vázquez
13 diciembre, 2016 TECNOLOGÍA628
Artículos recientes
  • Cómo funciona Line
  • Cómo funciona Amway
  • Cómo conseguir certificado digital
  • Cómo funciona wifi
  • Cómo funciona Forex
  • Cómo conseguir patrocinadores
  • Cómo conseguir Bitcoins
  • Cómo hacer un envío masivo de emails
  • Cómo funciona OLX
  • Cómo funciona la energía eólica
  • Cómo conseguir vientre plano
  • Cómo funciona un refrigerador
  • Cómo funciona el método del ritmo
  • Cómo generar ventas escribiendo mejor tu contenido
  • Cómo funciona Dropbox
  • Cómo funciona el aire acondicionado
  • Cómo funciona un generador eléctrico
  • Cómo funciona la pastilla del día después
  • Cómo funciona una pila
  • Cómo funciona Chromecast
  • Cómo funciona Google Analytics
  • Cómo funciona la bolsa
  • Cómo funciona Claro Vídeo
  • Cómo funciona Google Maps
  • Cómo funciona Prezi
Sobre este blog
Pues muy fácil. Me gusta escribir sobre temas que la gente se pregunta mucho. Y así de paso me lo aprendo yo, jeje.
Experimentando en la red.
Jose Luis Vázquez Díaz Si te apetece proponer o escribir tú mismo un artículo ponte en contacto conmigo en este correo: info@saber-como.com
Afiliados
Ignacio Sánchez Arriola participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.co.uk/ Amazon.de/Amazon.fr/Amazon.it/Amazon.es.
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Contacto
2015 © Saber cómo
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo