A qué horas hay que comer para mantener la línea
Si mantienes horarios de comidas fijos no tendrás hambre y notarás cambios en tu cuerpo, hazte la prueba durante una semana y notarás la diferencia en los primeros días.
- Realizar tres comidas y dos meriendas (desayuno, merienda, almuerzo, merienda, cena).
- Si no has fijado una hora para levantarte, no dejes pasar más de una hora después de levantarte para desayunar.
- Usa un recipiente pequeño para que puedas moverlo y guardar tus bocadillos en él.
- Se prefieren las frutas de temporada, son más baratas y de fácil acceso.
- Pon una alarma en tu móvil para que te recuerde merendar.
- Coordina algún espacio que tengas durante el día para comer tu merienda, ya sea esperando con alguien, caminando a algún lado, esperando o yendo en el bus, trabajando en la oficina, en la escuela (2 a 3 minutos es suficiente ).
- Prepara tus meriendas o comidas el día anterior.
- Si estableces una hora para acostarte, también te ayudará establecer una hora para la cena. Procura no dedicar menos de 30 minutos después de la cena a irte a la cama. Se recomienda un mínimo de dos horas.
- Si tomas algún medicamento, coordina el horario para que también tengas meriendas o comidas.
- Si quieres puedes establecer horarios de comidas como los que te recomendamos, la idea es que no dejes tu cuerpo con más de cinco horas de ayuno:
Almuerzo
Después de este desayuno, para maximizar la posibilidad de perder peso, ¡el almuerzo es mejor si lo come constantemente durante la noche! Este es también un momento relativamente común para un descanso. Si tienes la costumbre de almorzar más tarde, por ejemplo en el trabajo, intenta cambiar un poco tu horario para no comer después de las 13:00. ¡Puedes ver una gran diferencia en tu pérdida de peso!
Respecto a la cena, resulta que el horario para optimizar la pérdida de peso es entre las 18:00 y las 19:00. ¡Sí, es muy temprano en comparación con los hábitos de los españoles! Pero esto parece promover claramente la pérdida de peso y, al mismo tiempo, evita tener que tomar un gran refrigerio para sobrevivir hasta la cena. El problema es que no tenemos que volver a casa y todavía hay muchas cosas que hacer en casa antes de la hora de la cena (¡la preparación también debería tomar tiempo!).
Control estricto
El estudio fue pequeño, solo 16 personas con sobrepeso u obesas, pero se planeó cuidadosamente para eliminar otras posibles causas del aumento de peso, dijeron los autores.
“Aunque ha habido otros estudios que investigan por qué comer tarde se asocia con un mayor riesgo de obesidad, este es quizás el más controlado, ya que incluye un control estricto del tamaño, la composición y el horario de las comidas, físicamente. actividad física, el sueño, la temperatura ambiente y la exposición a la luz”, dijo el autor principal Frank Scheer, director del Programa de Biología Coronaria Médica en la División de Trastornos Circadianos y del Sueño de Brigham.
Desayuno, a partir de las 7
En una publicación en la revista Circulation, la American Heart Association (AHA) destacó que el desayuno es la primera comida del día, que se come dentro de las 2 horas posteriores a despertarse, generalmente entre las 5 a. m. y las 5 p. m. y las 10 a. m.
Sin embargo, hay personas que sugieren que las 7 u 8 de la mañana es el momento adecuado para comer alimentos relacionados con el desayuno.
Curiosidades y otros
- Por qué brillan los satélites - 4 agosto, 2023
- Por qué la FM tiene tan poco alcance - 4 agosto, 2023
- Quién inventó el secador de pelo - 4 agosto, 2023
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir