A qué velocidad gira la tierra
Este miércoles 4 de enero de 2023 la Tierra alcanzará su velocidad máxima. Esto se debe a que el Planeta estará ubicado en el perihelio, siendo el más cercano al Sol en su órbita anual. El mundo acelerará 3.420 kilómetros por hora por encima de la media.
Según el portal Earth and Sky, el perihelio se producirá este año a las 16:00 horas. (UTC, Tiempo Universal Coordinado). Para él, por el contrario, el afelio (punto más alejado del Sol) tendrá lugar el 6 de julio.
Avistamiento de OVNI a 3200 km/h (ilustrado) – 4K – Avistamiento de OVNI a 3200 km/h (1988 mph) (ilustrado)
Velocidad de rotación del Sí la Tierra alrededor de su propio eje, también conocida como velocidad angular, unos 1.679,5 kilómetros por hora. Esto significa que el planeta completa una revolución en 24 horas, lo que resulta en ciclos diurnos y nocturnos que afectan el ciclo climático, así como el horizonte cambiante de las estrellas por la noche. Esta tasa de rotación no siempre ha sido constante desde la formación del planeta, como puede verse en los registros históricos. Por ejemplo, hace unos 4000 años, el planeta tenía un período de rotación más corto de 23 horas. La velocidad angular ha ido disminuyendo lentamente a lo largo de la historia, debido a la energía absorbida de la Luna, que afecta la verdadera órbita de la Luna alrededor de la Tierra. Además, la presencia de mares, océanos, desiertos y glaciares en la superficie del planeta tiene un efecto adicional, ya que estos enormes cuerpos redistribuyen la masa de la tierra, afectando ejes del planeta. Sin embargo, estos cambios son muy pequeños, por lo que la Tierra seguirá manteniendo su movimiento de rotación a principios de este siglo.
También te interesa
La velocidad de rotación de la Tierra es de 1.670 km/h en el ecuador. Conocer esta velocidad es interesante porque nos ayuda a comprender cómo funciona nuestro planeta y cómo nos afecta. Por ejemplo, la rotación de la Tierra es responsable del día y la noche, y la inclinación de su eje determina las estaciones del año. Además, la velocidad de rotación también afecta la duración de los días y las noches, que varían con la latitud. También tiene implicaciones para la meteorología y el clima, ya que las variaciones en la velocidad de rotación pueden causar cambios en el viento y la circulación atmosférica, lo que puede afectar el clima de una región en particular. En resumen, comprender la velocidad de rotación de la Tierra es fundamental para comprender nuestro planeta y cómo funciona.
La razón por la que no nos damos cuenta de la velocidad de la Tierra es porque siempre nos estamos moviendo con ella. La Tierra gira alrededor del sol a unos 107.000 km/hora y también gira sobre su propio eje a una velocidad de 1.674 km/hora en el ecuador. Pero como estamos aquí en la Tierra, también estamos girando y moviéndonos con ella, por lo que el ritmo no parece tan rápido. Es interesante que la percepción del movimiento depende de la perspectiva del espectador. Si fuéramos de la Tierra y pudiéramos ver su velocidad, probablemente nos parecería vertiginoso. Sin embargo, gracias a esta velocidad podemos disfrutar de la suave variación de las estaciones y la duración del día y la noche.
Curiosidades y otros
- Por qué brillan los satélites - 4 agosto, 2023
- Por qué la FM tiene tan poco alcance - 4 agosto, 2023
- Quién inventó el secador de pelo - 4 agosto, 2023
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir