Aprende a reconocer a un maltratador psicológico
El abuso psicológico es una forma de abuso emocional que puede tener un impacto profundo y duradero en la vida de las personas. Para lidiar con el maltrato psicológico, existen algunos consejos que pueden ayudar a las personas a manejar mejor la situación. Lo primero que debes hacer es reconocer que estás sufriendo maltrato psicológico. A veces, la persona puede ser consciente de que se siente mal, pero no está segura de si es el resultado de un maltrato psicológico. Esto es normal, pero es importante que la persona tenga la capacidad de reconocer el abuso y tomar medidas para detenerlo. Una vez que la persona ha identificado el abuso, es importante buscar apoyo. A menudo, la persona no puede hacer frente al abuso por sí misma, por lo que es importante buscar ayuda. Esto puede incluir hablar con un amigo de confianza, un familiar, un consejero o un profesional de la salud mental. Esto le ayudará a tener una perspectiva objetiva de la situación y tomar las decisiones adecuadas. Además, es importante que establezca límites claros para el abuso. Esto significa que la persona necesita establecer y comunicar claramente sus límites y asegurarse de que se respeten. Esto también significa que debe estar listo para tomar medidas si se exceden los límites. Estos pasos pueden incluir alejarse del abusador, buscar ayuda profesional o denunciarlo a las autoridades pertinentes. Finalmente, es importante saber que no está solo. Muchos otros han enfrentado situaciones similares y hay muchos recursos disponibles para ayudar a las personas a sobrellevar el abuso. Esto incluye recursos en línea, libros, grupos de apoyo y terapia. Estos recursos son útiles para ayudar a la persona a aprender cómo manejar mejor el abuso y redescubrir su confianza y autoestima.
https://www.youtube.com/watch?v=Y_F9rTNCLBk
Cuando la víctima sea alguien cercano a ti, presta atención a estos comportamientos:
-
Se niega a que haya fue violencia hacia él/ella, por parte de su pareja.
-
Niega sentir enfado o malestar hacia su pareja.
-
Agradezco tu amabilidad y tus pequeños gestos, aunque no te lo merezcas. Lo magnifica todo el tiempo tratando de no molestarlo.
-
Ella cree que las personas que intentan ayudarla están equivocadas y que su abusador tiene razón.
-
Es difícil para él abandonar al atacante incluso después de que el camino está despejado.
-
Siempre está dispuesto a mantener contento al atacante preguntándole qué piensa y quiere. No querrás hacerlo enojar.
Niega violencia en su contra por parte de su partido.
¿Qué puede hacer el entorno para ayudar a la persona maltratada? Este comportamiento hará que la persona se retraiga y se aísle más. La ayuda consiste en:
Les permiten expresarse libremente, escuchar las cosas que necesitan explicarnos. Es importante escuchar activamente, en el sentido de no formar juicios que puedan separar a la persona de nosotros, su ayuda.
¿Cómo se manifiesta la manipulación psicológica en una relación?
La manipulación psicológica en una relación puede manifestarse de varias formas, entre ellas:
- Control excesivo: una persona manipulada puede tratar de controlar todos los aspectos de la vida de su pareja. la forma en que se visten y hablan, sus amistades y sus actividades.
- Minimización de sentimientos: El manipulador puede minimizar los sentimientos y emociones de su pareja, haciéndole sentir que sus preocupaciones son exageradas o sin importancia.
- Aislamiento social: Otra forma en que las parejas pueden mostrar manipulación es a través del aislamiento social. La persona manipuladora puede tratar de mantener a su pareja alejada de amigos y familiares, creando dependencia emocional.
- Violencia emocional: La violencia emocional, como los constantes insultos, humillaciones y críticas, pueden ser una forma de manipulación psicológica en una relación.
- Chantaje emocional: La persona manipulada puede utilizar el chantaje emocional para conseguir lo que quiere de su pareja. Por ejemplo, puedes amenazar con terminar la relación si tu pareja no cumple con tus demandas.
¿Cómo sé si estoy siendo maltratado psicológicamente?
- Cuando haces algo por tu pareja, ¿él o ella lo aprecia o te sientes obligado?
- ¿Organizas tu tiempo libre? ¿Necesitas consultarlo antes de elegir en qué invertir tu tiempo? ¿Tienes que hacerle saber tu horario?
- ¿Tienes control sobre el dinero que gastas? ¿Tu teléfono móvil y tus redes sociales?
- ¿Se enfada si pasas con tu familia o amigos más tiempo del que cree necesario?
- Si no te gusta cómo estás vestido, ¿finalmente te cambias de ropa? ¿Tienes ropa que ya no usas porque no te gusta?
- ¿Descuentas lo que has conseguido? ¿Minimizar sus problemas y burlarse de ellos?
- ¿Te hace sentir responsable cuando tiene un problema fuera de la pareja? (Si tiene un mal día en el trabajo o discute con su familia)
- ¿Te hace sentir que no puedes progresar si no estás con él?
- ¿Te sientes culpable cuando te enfermas y no puedes pasar tiempo con él?
- Cuando tienes una discusión, ¿pareces loco o desequilibrado?
- ¿sueles ceder aunque creas que tienes razón? ¿Pasa días después sin hablar contigo o te hace sentir vacío?
- ¿No le dices o haces algunas cosas para que no se enfade? ¿Tienes miedo de decirle ciertas cosas en caso de que su reacción sea diferente? O al revés, ¿haces cosas que no te apetece hacer para que no se molesten?
- ¿Te hace dudar de tu habilidad? ¿Sientes que necesitas su aprobación en lo que haces o piensas?
- ¿Alguna vez has pensado que no te reconoces, que has cambiado mucho?
- ¿Alguna vez sientes miedo cuando estás con él?
El primer paso para detener todo abuso es saber reconocer las señales. Si respondió afirmativamente a algunas de estas preguntas, considere lo siguiente:
Curiosidades y otros
- Por qué brillan los satélites - 4 agosto, 2023
- Por qué la FM tiene tan poco alcance - 4 agosto, 2023
- Quién inventó el secador de pelo - 4 agosto, 2023
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir