Así te sana la mente la terapia Gestalt
La Terapia Gestalt es una terapia relacionada con la Psicología Humanista (o Tercera Fuerza), que se caracteriza no sólo por tratar enfermedades, sino también por desarrollar el potencial humano.
Publicación, en 1951, de Gestalt Therapy: Excitement and Growth in the Human Personality, (también conocido como PHG, por las iniciales de su autor), y escrito por Paul Goodman y profesor de psicología en la Universidad de Chicago, Ralph Hefferline, a partir de un manuscrito de Fritz Perls, establece las bases de la terapia Gestalt.
El “aquí y ahora” en la Terapia Gestalt actual
El “aquí y ahora” presente en la Terapia Gestalt no tiene nada en común con el presente y ahora de la era de California Perls. De momento está diseñado como una herramienta para el terapeuta, y no como una pauta para que el paciente repita un discurso y comience sus frases de forma robótica: «aquí y ahora entiendo…; aquí y ahora entiendo…; aquí y ahora entiendo…»
La Terapia Gestalt es terapia relacional y no técnica porque se ha confundido durante muchos años. El aquí y ahora no es un eslogan, una máxima o una técnica, y debe ser considerado como la única realidad con la que podemos trabajar si nos mantenemos en una posición fenomenológica y de campo. Es útil para el terapeuta y no un introyecto para el paciente.
Aceptar la responsabilidad
La terapia gestalt se basa en la experiencia, actitud y responsabilidad del individuo. Con el fin de lograr el desarrollo personal, a través de un sentido de logro hacia nuestro control interno.
Es importante entender que podemos aprender a controlar nuestra experiencia interior independientemente del entorno exterior.
Lo único que podemos cambiar de las demás personas es nuestra forma de verlas
En cierto modo, a través de nuestra actitud podemos influir en los demás, también pedir o llegar a acuerdos, pero es Es importante aprender a distinguir entre la responsabilidad propia y la de los demás. Lo único que podemos cambiar de otras personas es la forma en que las vemos y nos relacionamos con ellas
Por mucho que lo desee, no podré ganar la lotería, ser más alto o mejorar el clima. Estos ejemplos obvios apuntan a otros que pueden no ser tan obvios: algunas cosas están fuera de nuestra voluntad o agencia. Otras veces tenemos parte de la responsabilidad, pero no toda. No somos seres omnipotentes y tenemos que aceptar que un esfuerzo o un deseo puede ser desfavorable cuando las posibilidades, decisiones o circunstancias de los demás no lo son.
¿Qué puedes hacer para solucionar este problema?
Drala Gestalt es una escuela mental y trabajamos individualmente o en grupo. La psicoterapia corporal integrativa es una técnica para resolver situaciones estresantes de nuestro día a día. Se caracteriza por su eficacia y facilidad de aplicación práctica. En primer lugar, se trata de identificar cuál es el mayor problema que genera nuestro estrés diario. Una vez definido el problema, se sugieren alternativas de solución. Tomar decisiones en cualquier ámbito de la vida no es fácil. Una vez que haya encontrado las soluciones que se adaptan a su problema, debe elegir sabiamente cuál es la mejor.
La psicoterapia corporal integradora te ayudará a afrontar las dificultades del futuro. Una vez que se solucione esa dificultad que te frena día a día, podrás desenvolverte en tus actividades diarias con mayor facilidad. Muchas veces nuestra mente controla nuestro cuerpo bajo la dictadura emocional. Sin embargo, tenemos que ponerlo en su lugar y decirle que está ahí como un inquilino que debe seguir ciertas reglas. Esa conexión entre el cuerpo, la mente y las emociones se logra de manera igualitaria y pacífica con el trabajo psicofísico.
Curiosidades y otros
- Por qué brillan los satélites - 4 agosto, 2023
- Por qué la FM tiene tan poco alcance - 4 agosto, 2023
- Quién inventó el secador de pelo - 4 agosto, 2023
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir