Beneficios del consumo de café
Un estudio ha demostrado que el consumo de cafeína aumentó el tiempo que los participantes dedicaron al ejercicio de ciclismo en un 12 %. También hubo una reducción significativa en la percepción subjetiva del nivel de fatiga.
12 Beneficios para la salud de beber café
Toma una taza de café solo una hora antes de entrenar y puedes mejorar tu rendimiento en un 11-12%. La cafeína aumenta los niveles de adrenalina en la sangre. La adrenalina es la hormona de “lucha o huida” de su cuerpo que lo ayuda a prepararse para el ejercicio físico.
El café contiene magnesio y potasio, que ayudan al cuerpo humano a utilizar la insulina, controlando los niveles de azúcar en sangre y reduciendo las ganas de comer dulces y snacks.
Beneficios para la salud de beber café
En los últimos años, se ha dado mala fama a la cafeína, ya que se la ha relacionado con problemas para dormir o se ha demostrado que causa adicción. Y aunque estas características pueden ser efectos secundarios de la cafeína, solo aparecen si consumes demasiada.
Por otro lado, si se consume con moderación, el café tiene muchas propiedades de las que podemos beneficiarnos. Estos son algunos de los beneficios de tomar una taza de café al día.
Mejora el rendimiento físico
Los estudios indican que una ingesta baja o moderada de café antes del ejercicio puede mejorar el rendimiento físico de los deportistas en diversos deportes, como el entrenamiento de resistencia, de fuerza o de alta intensidad. Esto incluye a aquellos que están menos acostumbrados a hacer ejercicio.
Además del rendimiento físico el aspecto proviene de la función cerebral y la cognición. La cafeína es un compuesto natural que estimula el sistema nervioso central, el corazón y los músculos.
El consumo de café nos mantiene alerta
El café tiene un componente llamado cafeína. Es un alcaloide sólido y cristalino, de color blanco con un sabor ligeramente amargo. Después de ingresar al cuerpo, actúa como un estimulante, activando el sistema nervioso central. Cuando el cerebro entra en contacto con esta sustancia, bloquea la adenosina, un neurotransmisor encargado de aumentar la cantidad de dopamina y noradrenalina en el organismo.
Es decir, el consumidor de café estará más alerta y activo ante todo tipo de incidencias. Además, mejora la memoria, el estado de alerta, la energía, las reacciones y las funciones cognitivas. Por lo tanto, puede estar despierto durante largos períodos de tiempo y retener mejor la información mientras estudia o mira.
Más artículos sobre Deportes
- ¿Qué ocurre si fumas haciendo ciclismo? - 18 noviembre, 2022
- Consejos para practicar ciclismo en temporada de lluvias - 18 noviembre, 2022
- Limpieza adecuada de tu bolsa de agua o bidón de ciclista - 18 noviembre, 2022
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir