Casos sonados del espionaje industrial
Ninguna empresa está exenta de esta práctica, por grande o pequeña que sea, el espionaje industrial es susceptible de determinar su futuro, ya sea robando clientes o generando productos clonados y patentados según su competencia. Los casos más sonados de espionaje industrial que sacudieron a auténticos gigantes empresariales en su día.
Quizás cuando hablas de espionaje con la gran G, automáticamente piensas que Google es el “malo” y el resto son las víctimas. Y a pesar de que suele ser así (te escucha por el micrófono, siempre sabe tu ubicación, lee tus correos…) en este caso fue el buscador el que sufrió el ataque. Y es que, allá por 2010, el buscador por excelencia criticó que parte de su propiedad intelectual había sido robada por el gobierno chino, ya que el ataque tenía como objetivo las cuentas de correo de activistas a favor de los derechos civiles en el gigante asiático.
Cómo prevenir el espionaje industrial
Hoy en día la mayoría de las comunicaciones corporativas se realizan por medios informáticos, por lo que es necesario disponer de programas específicos de protección y seguridad, que deben estar siempre actualizados.
Las primeras medidas para prevenir el espionaje industrial son las medidas informáticas, algunas de ellas gratuitas. Debemos tener ciertos protocolos que harán de nuestra empresa una empresa más segura:
Curiosidades y otros
- Por qué brillan los satélites - 4 agosto, 2023
- Por qué la FM tiene tan poco alcance - 4 agosto, 2023
- Quién inventó el secador de pelo - 4 agosto, 2023
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir