Casos sonados del espionaje industrial

Ninguna empresa está exenta de esta práctica, por grande o pequeña que sea, el espionaje industrial es susceptible de determinar su futuro, ya sea robando clientes o generando productos clonados y patentados según su competencia. Los casos más sonados de espionaje industrial que sacudieron a auténticos gigantes empresariales en su día.

Quizás cuando hablas de espionaje con la gran G, automáticamente piensas que Google es el “malo” y el resto son las víctimas. Y a pesar de que suele ser así (te escucha por el micrófono, siempre sabe tu ubicación, lee tus correos…) en este caso fue el buscador el que sufrió el ataque. Y es que, allá por 2010, el buscador por excelencia criticó que parte de su propiedad intelectual había sido robada por el gobierno chino, ya que el ataque tenía como objetivo las cuentas de correo de activistas a favor de los derechos civiles en el gigante asiático.

Cómo prevenir el espionaje industrial

Hoy en día la mayoría de las comunicaciones corporativas se realizan por medios informáticos, por lo que es necesario disponer de programas específicos de protección y seguridad, que deben estar siempre actualizados.

Las primeras medidas para prevenir el espionaje industrial son las medidas informáticas, algunas de ellas gratuitas. Debemos tener ciertos protocolos que harán de nuestra empresa una empresa más segura:

Curiosidades y otros

Cuál es la diferencia entre el reno y el alce

Cuál es la diferencia entre el reno y el alce

Por mucho que nos guste ver canales de televisión sobre animales (como si fuera 1996), vídeos en redes sociales o ...
Einstein da el salto a la pequeña pantalla

Einstein da el salto a la pequeña pantalla

A algunos perros les encantan las cámaras Muchos perros se han hecho famosos en el cine y la televisión. Hoy ...
Gestión documental

Gestión documental

Desde hace unas décadas nos quieren vender la idea de oficina sin papel. La idea es muy atractiva, pero sin ...
Cuándo se pueden usar los faros antiniebla

Cuándo se pueden usar los faros antiniebla

Por último, las luces antiniebla son un importante elemento de seguridad, siempre que se utilicen de forma correcta y responsable ...
Qué son los podcast

Qué son los podcast

¿Cómo describirías un podcast a alguien que nunca ha oído hablar de ellos? Esa es una pregunta que se hizo ...
Hay galaxias sin estrellas

Hay galaxias sin estrellas

Representación artística de un único agujero negro con la Vía Láctea de fondo, deformación del espacio y distorsión de la ...
A qué se debe la otitis del nadador

A qué se debe la otitis del nadador

Otitis externa aguda; Infección aguda del oído externo; oído de nadador crónico; otitis externa crónica; Infección crónica del oído externo ...
Qué son las hormigas google

Qué son las hormigas google

Las hormigas voladoras son hormigas de apareamiento que se caracterizan por tener alas. Estas hormigas no son tan comunes en ...
Cómo funcionan los aparatos de ortodoncia

Cómo funcionan los aparatos de ortodoncia

¿Quieres saber cómo funcionan los diferentes aparatos de ortodoncia? ¿No conoces las diferencias entre brackets metálicos, estéticos, autoligados e Invisalign? ...
Cuáles son los músculos que más trabajan y los que menos

Cuáles son los músculos que más trabajan y los que menos

La cantidad de corazones es sorprendente. Los especialistas de la Fundación Cardioinfantil han recogido algunos datos sobre este órgano que ...
Por qué la FM tiene tan poco alcance

Por qué la FM tiene tan poco alcance

La pregunta del millón, pero casi imposible de responder directamente. Todo locutor de radio siempre ha querido saber hasta dónde ...
Cómo serán los ordenadores cuando se llegue al límite de miniaturización

Cómo serán los ordenadores cuando se llegue al límite de miniaturización

Se habla mucho del desastre: desastre económico, natural, social, energético... pero no suelo leer a nadie que hable de lo ...
El semen alegra la vida

El semen alegra la vida

Los espermatozoides son las células germinales masculinas: llevan la información genética para que pueda comenzar una nueva vida, al unirse ...
De dónde viene el hierro de los puentes y barcos

De dónde viene el hierro de los puentes y barcos

Como uno de los metales más duros y resistentes, el hierro es uno de los materiales más utilizados en muchas ...
Cómo funciona un robot farmacéutico

Cómo funciona un robot farmacéutico

He presentado este video de esta manera, para terminar de anclar muchos de los conceptos que hemos visto en los ...
El optimismo es genético

El optimismo es genético

No hay que ser optimista o pesimista sino percibir la realidad, evaluarla y predecir los resultados de otra manera. ¿El ...
Se puede romper la barrera del sonido debajo del agua

Se puede romper la barrera del sonido debajo del agua

Las ondas sonoras no se propagan instantáneamente, sino que tardan cierto tiempo en viajar de un punto a otro en ...
Por qué no se sale el agua del bebedero de un pájaro

Por qué no se sale el agua del bebedero de un pájaro

Compartimos un nuevo tip para el vuelo #12meses elaborado por Brinzal. Este mes nos explican por qué es peligroso dar ...
Las vacaciones nos hacen felices

Las vacaciones nos hacen felices

Muy interesante artículo de revista, curiosidad veraniega: Sol y playa: más que un cliché Ver este post en Instagram Un ...
Por qué pitan los oídos al salir de una discoteca

Por qué pitan los oídos al salir de una discoteca

La pérdida auditiva por sonido/trauma sonoro no se puede recuperar, y sólo en casos de trauma sonoro limitado que reciben ...
Qué futuro le espera a la Vía Láctea

Qué futuro le espera a la Vía Láctea

Los datos de la misión Gaia sugieren que la deformación observada en la Vía Láctea podría deberse a una colisión ...
Cuáles son los síntomas de la insolación

Cuáles son los síntomas de la insolación

El golpe de calor puede ocurrir a la sombra o en un ambiente cerrado, siempre que la temperatura sea alta; ...
Por qué tosemos

Por qué tosemos

Aunque nos inquiete, esta acción refleja es muy útil para el organismo. Estaríamos preocupados si no tosiéramos. ¿Cuál es su ...
La Gran Muralla China, la construcción más asombrosa de la Humanidad

La Gran Muralla China, la construcción más asombrosa de la Humanidad

El rey Zheng de Qin construyó la Gran Muralla China y sus sucesores son enormes, aunque no se pueden ver ...
Lilu Martínez
Últimas entradas de Lilu Martínez (ver todo)
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *