Ciencia al alcance de todos en Zaragoza
La carrera de Odontólogo XXIII Coloquio de Servicio Social se celebró en el Campus I de la Facultad de Educación Superior de Zaragoza (FESZ), un evento de tres días en el que los becarios expusieron sus informes de investigación y casos clínicos.
Al inaugurar el evento, la líder de la mayoría, la docente Diana María Buendía Martínez, expresó que está feliz de volver a realizar el encuentro de manera presencial, pues en los últimos años se ha realizado en línea en la jornada del COVID-19. pandemia.
Entrenador:
Fran Escribá (5’5): Se equivocó de suplente de Cristian, ocupando Ratón el lugar de Rebollo. Y lo midió despacio Cervera, que lo solucionó en la última parte, a puñetazos y no jugando. El duelo estuvo equilibrado en casi todo y si el Zaragoza estuvo mejor, no supo demostrarlo en el área. En la segunda unidad hubo algunas diferencias: en Oviedo los cambios cambiaron el plan y en Zaragoza sólo Pau Sans mejoró su suerte desde el banquillo. La marcha de Iván Azón tampoco parecía la mejor opción para Escribá, que supo dar la vuelta al partido tras el descanso. Ese camino solo tenía una pista clara: el pie izquierdo de Bermejo. En cambio, el equipo asturiano pegó en el alambre y el Zaragoza perdió más de dos meses después. La magia del madrileño no superó a la ciencia y el pragmatismo de Cervera y su Oviedo.
Manifiesto del Levantamiento Científico. Rebeldes científicos: solo hay que actuar
Los abajo firmantes representan diferentes disciplinas científicas y campos del conocimiento. El compromiso que mostramos aquí es nuestro y no se aplica a las instituciones para las que trabajamos. Desde nuestras diferentes áreas de especialización, compartimos la misma opinión: durante muchos años, los sucesivos gobiernos no han tomado medidas ante la magnitud, urgencia y gravedad de las crisis climática, energética y de la biodiversidad.
Las amenazas a la supervivencia de nuestra civilización e incluso a la vida en el planeta aumentan cada día. Esta falta de acción es inaceptable: la situación es tan grave que es necesario movilizar a la comunidad científica para exigir una acción inmediata. No hay más tiempo.
Curiosidades y otros
- Por qué brillan los satélites - 4 agosto, 2023
- Por qué la FM tiene tan poco alcance - 4 agosto, 2023
- Quién inventó el secador de pelo - 4 agosto, 2023
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir