Cómo embalan la paja las empacadoras
Muchos empleados de PÖTTINGER son agricultores, por lo que constantemente piensan en cómo se podría mejorar la maquinaria con la que trabajan. Se consideraron áreas clave como mayor capacidad, mayor comodidad y seguridad. Por eso PÖTTINGER quiere considerar las cosas desde el principio. Cuando pensar fuera de la caja no es suficiente, a veces es necesario repensarlo por completo: al igual que el rotor LIFTUP en los nuevos taladros redondos IMPRESS. El rotor LIFTUP transporta el material a rebabar desde el colector de control flotante y lo alimenta desde el frente hacia el sistema de corte. Por lo tanto, la punta pasa por encima del rotor y no por debajo del rotor como en las amoladoras convencionales. Repensar literalmente el flujo del cultivo en la empacadora tiene muchas ventajas positivas: en primer lugar, la nueva tecnología LIFTUP permite el flujo natural del cultivo, de modo que el forraje entra tangencialmente en la cámara de empacado en un ángulo ideal. El resultado es una alta capacidad de absorción que se traduce en un alto rendimiento para lubricantes con muy bajas pérdidas por desacoplamiento. Además, la cámara de empacado se alimenta de manera más uniforme en todo el ancho. Esto reduce en gran medida cualquier tejido necesario para producir cordones de forma perfecta y garantiza que la paca comience a formarse de manera confiable en cualquier situación. Ya sea que se encuentre en condiciones húmedas o secas, paja de heno, hierba seca o ensilaje, la paca comienza de manera confiable con 32 cuchillas en casi todas las condiciones de operación. En los modelos IMPRESS PRO se logra una longitud de corte teórica única de 36 mm en todo el ancho del rotor. El nuevo sistema de corte corto extraíble FLEXCUT 32 tiene 32 cuchillas reversibles TWIN BLADE. PÖTTINGER, el líder mundial en furgones, ha logrado integrar por primera vez la calidad de corte de caja en un bombín redondo.
Empacadora convencional
Este tipo de máquina es la más adecuada para pequeñas explotaciones. Son máquinas remolcadoras, con un peso entre 1.000 y 2.000 kg. Reciben la potencia a través de la toma de fuerza del tractor, que debe tener una potencia superior a 60 CV para un trabajo óptimo.
Su función principal es recolectar y envasar pasto seco (heno) y paja, para formar paquetes prismáticos (bobinas cuadradas o rectangulares) con un peso y dimensiones que permitan su manipulación. Trabajan sobre el material previamente envuelto en cuerda.
Curiosidades y otros
- Por qué brillan los satélites - 4 agosto, 2023
- Por qué la FM tiene tan poco alcance - 4 agosto, 2023
- Quién inventó el secador de pelo - 4 agosto, 2023
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir