Cómo funciona el iva intracomunitario
Suponiendo que tuviera que pagar el IVA en una actividad comercial en un estado miembro de la UE, probablemente pueda recuperarlo.
Para ello deberá presentar la solicitud en la Agencia Tributaria con el Modelo 360. Según la web de la Agencia, la solicitud de devolución del IVA se realiza de forma electrónica bajo obligación y requiere identificación con firma digital (email certificado o DNI electrónico). Si no dispone de certificado electrónico, puede solicitarlo y recibirlo a través de los servicios de internet de cualquier entidad de certificación autorizada.
¿Demasiado trabajo? Déjanos ayudarte
En Viola Pérez Abogados abogados concursales somos expertos en presentar este tipo de impuestos en el momento sin cometer errores ante Hacienda. Puede ponerse en contacto con nosotros a través de nuestra página de contacto.
¿Facturas a tener en cuenta para aplicar el IVA intracomunitario?
1- ¿Tenemos NIF dentro de la Comunidad?
2- ¿Hay algún producto o servicio visible en la operación comercial?
Cuando Emitimos la Factura
- Vendemos un producto a un ciudadano italiano por valor de 100 euros. En este caso, la factura que emitamos tendrá una base imponible de 100 euros más el 21% de IVA (21 euros). Total 121 euros. Siempre que el cliente sea un particular, si está dentro de la Unión Europea, tendrá la misma consideración que nosotros cuando hacemos una operación nacional, es decir, lo mismo si vendemos a un ciudadano español radicado en España. Por tanto, en el modelo 303 utilizaremos las siguientes casillas:
- Si es una persona física radicada en España utilizaremos las casillas 1,2 y 3.
- Si es una persona física radicada en su país fuera de España y dentro de la UE utilizaremos las casillas 10 y 11.
- Vendemos un producto a una empresa italiana por valor de 100 euros. En este caso, la factura que emitimos será de 100 euros y exenta de IVA, siempre que ambas partes de la relación estén dadas de alta en el Censo VIES. Si es así, utilizaremos la casilla 59 e introduciremos el importe de la operación, en este caso 100 euros. Estos detalles no afectan el resultado final del cálculo del impuesto. Es solo informativo.
- Vendemos un producto a una empresa italiana por valor de 100 euros pero la empresa italiana o nosotros no estamos registrados en VIES. En este caso, debemos incluir el IVA en la factura y anotarlo en las casillas 10 y 11.
- Damos un servicio a una empresa italiana por valor de 100 euros. En este caso, por tratarse de una prestación de servicios, debemos emitir la factura sin IVA, pero debemos incluir en el cuerpo de la factura la siguiente leyenda “Operación exenta de IVA por inversión del contribuyente según el art. 84 de la Ley del IVA”.
- ¿Qué significa un contracargo? existen determinadas operaciones en las que quien recibe la factura debe declarar el IVA correspondiente y no quien emite la factura. Es decir, el cliente debe formalizar el Liquidación del IVA del IVA.
- Si es una persona física radicada en España utilizaremos las casillas 1,2 y 3.
- Si usted es una persona física radicada en España un país fuera de España y dentro de la UE utilizaremos las casillas 10 y 11.
- Cómo funciona un coche hibrido - 29 noviembre, 2022
- Cómo funciona una estufa de pellet - 29 noviembre, 2022
- freidora de aire Cómo funciona - 29 noviembre, 2022
Requisitos para las ventas sin IVA a clientes europeos
Existen tres impuestos básicos condiciones que debes ch ur incluido cuando las operaciones se realicen con IVA dentro de la Comunidad.
En primer lugar, tu cliente debe ser empresario o profesional para que la actividad esté exenta de IVA: no merece la pena que alguien que te compra lo haga como particular.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir