Cómo funciona un cheque bancario
¿Alguna vez le han pagado o recibido algo con cheque? El cheque bancario es uno de los métodos de pago más famosos y, al mismo tiempo, el menos utilizado y el que más sospechas suscita. Según datos de Iberpay, su uso se ha reducido en más de un 50 por ciento en los últimos nueve años. Sin embargo, es importante saber qué tipos de cheques hay, para qué sirven y cómo podemos cobrar un cheque.
Tal y como lo define el Banco de España, un cheque es un documento que permite ordenar al banco que pague una determinada cantidad de dinero a otra persona, sin recurrir al dinero físico. A través de un cheque, el titular de la cuenta (girador) da instrucciones a su banco (el girador) para que pague una determinada cantidad a otra persona o empresa (beneficiario o titular).
Razones para rechazar un cheque
Un cheque es un documento. El emisor debe cumplir ciertos requisitos para que sea válido. En caso de omitir algún dato, o si se comete un error al completarlo, no se cobrará. Asimismo, el beneficiario del cheque puede cometer errores al cobrarlo. A esto hay que sumar las medidas de seguridad que incluye el banco para evitar fraudes.
Hay tres razones por las que un cheque no es válido:
Requisitos del cheque.
Para que un cheque sea válido, es decir, que tenga valor operativo, en la medida en que sea efectivamente un valor, debe cumplir con los requisitos expresamente señalados en el código de comercio, en este caso, el Colombia. .
En primer lugar, el artículo 712 del código de comercio establece que el cheque sólo podrá ser emitido en impresos de cheques o talonarios de cheques y pagaderos por un banco, provistos por el banco, los cuales estarán numerados para identificarlos y ser vinculado a la respectiva cuenta corriente.
Requisitos formales que debe tener un cheque
Tal y como establece el artículo 106 de la Ley 19/1985, del Cambio y del Cheque, debe cumplir los siguientes requisitos:
- La nomenclatura del cheque se ingresa en el idioma utilizado para escribir el título.
- La cantidad de dinero ordenada a pagar escrita en números y letras.
- El nombre de la entidad responsable del pago del cheque donde el librador deberá disponer de los fondos.
- Donde pagas.
- Fecha y lugar de emisión del cheque.
- Firma del librador, emisor del cheque.
Partes de un cheque
Las principales partes que intervienen en un cheque son:
- El librador: es la persona física o jurídica que emite el comprobar y está firmado.
- El librador: el importe del cheque lo paga el banco.
- El beneficiario: la persona o empresa que cobra el dinero del cheque.
- Cómo funciona un coche hibrido - 29 noviembre, 2022
- Cómo funciona una estufa de pellet - 29 noviembre, 2022
- freidora de aire Cómo funciona - 29 noviembre, 2022
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir