Cómo funciona un silenciador de arma

Fusil APR .338LM con silenciador B&T

Desde 1900 el gran reto ha sido reducir al máximo la ruido producido por el disparo de un arma de fuego. Todo comenzó en 1908 cuando el ingeniero industrial Hiram Maxim patentó el primer supresor en los Estados Unidos. Durante años distribuyó “silenciador” entre las ferreterías de todo el país, que vendía a $ 3,25 cada uno.

Reducción de los gases del arma

Lo que sucede cuando el arma no dispara cuando se usa el silenciador es una reducción en la liberación de los gases propulsores de la bala, lo que cambiará el ruido Hacemos. escuchar en el calor. Para que se produzca un disparo, la pólvora debe colocarse detrás de la bala (dentro del cañón). Cuando la pólvora se quema, pasa hacia adelante una capa de gas caliente con una presión muy alta.

A medida que la bala sigue su camino a través del cañón de disparo, una enorme presión sigue liberando el arma, creando un efecto similar a cuando abrimos el champán, por lo que la presión dentro de la jarra no puede compararse con la presión de Es claro que 750 kg por metro cuadrado del arma de fuego, o seja, o barulho hace el arma mucho mas alta que eso o hace la botella cuando se retira un rollo, por lo tanto es la misma logica.

¿Cómo funciona un silenciador?

Existen muchos mitos en torno a los silenciadores y su funcionamiento. Una de ellas es la creencia de quienes piensan que estos dispositivos reducen la velocidad de salida de la bala a niveles subsónicos para que no genere un rugido al salir; esto es falso Cuando se dispara un arma, se expulsan gases a alta presión. Estos gases se generan al encender la tapa de la bala inmediatamente. Cuando los gases salen del barril, el cambio repentino en el ambiente crea la detonación que escuchamos. Bueno, dentro de los silenciadores hay alas que cambian la trayectoria de esos gases y cámaras de expansión que canalizan, enfrían y redistribuyen los gases para reducir el ruido de detonación.

Supresores que usan canales

El video de arriba muestra exactamente cómo funciona el supresor, con el paso de gases a través de múltiples conjuntos de canales que desvían los gases fríos para que puedan escapar de las partes de piel. la parte frontal superior del dispositivo en forma reducida.

Este tipo de supresor tiene una construcción más compleja, pero según varios especialistas, existen dos tipos de supresores con mayor capacidad, que logran un mejor control de la supresión de disparos múltiples y prometen una vida útil más larga que el dispositivo. . .

Jorge Renteiro
Últimas entradas de Jorge Renteiro (ver todo)
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *