Cómo funciona una cooperativa de viviendas
Esta promoción forma parte de una cartera de proyectos inacabados que Sareb presentó a Grupo Domo en 2021 para que se encargara de su finalización y comercialización.
Se trata de un edificio de 4 viviendas, una por planta y de 3 dormitorios cada una, situado en la calle García Andreu de Alicante. Tiene una ubicación excelente dado que es una zona céntrica, todo tipo de servicios alrededor, perfecta comunicación a pie y en coche o transporte público. Y otra cosa que no tiene precio: su cercanía al mar. Playa y puerto deportivo a su alcance en 20 minutos.
¿Qué es una cooperativa de vivienda? , para hacerse cargo desde la compra del terreno hasta la construcción de las casas, transcurrido ese tiempo, la cooperativa, habiendo cumplido su objeto social, se disolverá.
En las cooperativas, los socios toman las decisiones operativas de la misma manera, a través del método de asamblea, y son controlados por un consejo de gobierno. De esta forma, se autorregulan de acuerdo con sus estatutos y la ley, como nota esencial de este tipo de sociedades, la participación de los socios en el mundo societario, mediante la intervención en la toma de decisiones.
Requisitos para constituir una cooperativa de vivienda
La regulación viene dada por la Ley Estatal de Cooperativas y la normativa de cada Comunidad Autónoma en esta materia. A nivel general, los requisitos que se deben cumplir son los siguientes:
- Obtener el certificado de desajuste de nomenclatura.
- Hacer el Montaje. En tal sentido, los órganos de gobierno serán elegidos por votación, se redactarán los Estatutos, se establecerá el objeto social de la cooperativa y se fijarán las aportaciones de sus socios.
- Solicitar el Código de Identificación Fiscal. La letra F corresponde a las cooperativas.
- Los socios deben pagar el capital inicial expresado en la escritura de constitución.
- Constituir en escritura pública todo lo establecido en la Asamblea.
- Pagar las tasas correspondientes al Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Documentación de Actos Jurídicos.
- Continuar con la inscripción de la entidad en el Registro de Cooperativas.
¿Qué normativa rigen las cooperativas de vivienda?
Es importante saber qué normas rigen el funcionamiento de las cooperativas de vivienda. Suele ser un poder que se delega a los independientes. Una cooperativa de vivienda en Madrid puede tener requisitos diferentes a una cooperativa de vivienda en Valencia, aunque, a grandes rasgos, el funcionamiento de ambas es muy similar en todo el territorio nacional. Las Cooperativas se regulan, por orden de importancia y prelación en la aplicación de las normas y sus órganos de gobierno, por las siguientes:
1) La Ley de Cooperativas de la Comunidad Autónoma donde la Cooperativa desarrolla su actividad.
La Asamblea General: ¿qué democracia no tiene Parlamento?
La Asamblea General es la mayor manifestación del carácter democrático de una cooperativa de vivienda. Consiste en una reunión de todos los socios de la cooperativa para discutir y decidir sobre los asuntos que sean de su competencia, determinados legal o estatutariamente. En otras palabras, es el foro donde el socio de la cooperativa tiene voz y voto.
Las materias que corresponden a la Asamblea General son, entre otras, la revisión de la gestión social, las cuentas anuales, el informe de gestión y la aplicación de los excedentes disponibles.
- Cómo funciona un coche hibrido - 29 noviembre, 2022
- Cómo funciona una estufa de pellet - 29 noviembre, 2022
- freidora de aire Cómo funciona - 29 noviembre, 2022
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir