Cómo funciona una fuente de agua

Independientemente del trabajo de uno, es fundamental que nuestro cuerpo esté bien hidratado. La mayor parte del día la pasamos en la oficina, por eso es importante contar con una fuente de agua para que podamos reponer los líquidos que vamos perdiendo en las distintas tareas que realizamos.

Si los trabajadores tienen acceso regular al agua, serán más eficientes y su productividad aumentará. Por eso si aún no tienes una fuente de agua en tu oficina.

Cómo elegir una fuente para mi jardín

Una vez que hemos decidido poner una fuente en nuestro jardín, debemos tener en cuenta que tipo de fuente queremos. Podemos colocar un caño de pared o aguamanil si tenemos un espacio más reducido, o una gran fuente central en medio del jardín, para crear un foco central de atención y desarrollar el jardín alrededor de esta gran fuente.

Después de decidir el tipo de fuente, también es importante decidir dónde vamos a colocar nuestra fuente. Lo ideal es que la fuente esté en un lugar visible, céntrico y su sonido natural de agua nos llegue de manera adecuada al lugar donde queremos descansar o caminar. También es recomendable, si hay mucho ruido de tráfico o ruido de la calle, tratemos de alejarlo un poco de estos ruidos para disfrutar de su agradable sonido.

¿Qué significa tener una fuente de agua en casa?

Estas fuentes son un elemento casi imprescindible, ya que además de aportar a la estética de la casa, contribuyen a la buena energía, que atrae la prosperidad. Pero además de la estética, las fuentes de agua aportan mucha paz a tu hogar, dando el equilibrio que necesitan las cargas iónicas del aire.

Según el Feng Shui, las figuras de dragón y Buda promueven el Chi y atraen la abundancia, la prosperidad y la riqueza. Para el Feng Shui lo más importante es el agua, no el diseño del pozo, sino el tamaño del pozo debe tener una capacidad de al menos 3 litros para acumular energía.

El lenguaje corporal en la comunicación verbal

El lenguaje corporal afecta a la comunicación verbal, ya sea presencial, virtual o grabada. Incluye la postura del cuerpo, los gestos e incluso la mirada del receptor. Son actitudes desde el punto de vista del emisor que influyen en la transmisión de la comunicación de forma positiva o negativa.

Los dos tipos de comunicación verbal junto con sus características son:

Rodéate solo de las cosas que necesitas y te hacen feliz.

Una fuente de agua estancada, no utilizada, y agua estancada por falta de uso, solo paralizará la energía de la habitación en la que se encuentra y afectará el área de Bagua donde se encuentra.

Es decir, al tratar de hacer un buen Feng Shui, lograrás lo contrario.

Jorge Renteiro
Últimas entradas de Jorge Renteiro (ver todo)
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *