Cómo funciona una subasta publica de un piso

Las entidades públicas han acumulado un importante stock inmobiliario tras la crisis inmobiliaria. Por tanto, cuentan con una importante cartera de viviendas, locales comerciales o solares. Algunas de ellas proceden de pisos embargados a particulares o empresas por deudas que no se saldan con las propias administraciones. En los últimos años, ha aumentado la tendencia hacia las subastas de departamentos estatales. Por eso, en Api.cat te aclaramos las 5 dudas habituales que te surgen cuando piensas en ofertas de pisos de Estado.

1. ¿Quién está autorizado a acudir a la oferta?

Diferencias entre la subasta judicial y otro tipo de subastas

Aunque la subasta judicial parece ser el mecanismo más utilizado para solucionar los problemas de impago, no es el único.

En primer lugar, no debe confundirse con el finalizador. A diferencia de la subasta, donde el objetivo es obtener suficiente dinero para pagar la deuda, la subasta es una aprobación judicial de una subasta donde se acepta la mejor de las ofertas realizadas.

Desventajas de las subastas públicas de pisos

  • Oferta limitada, por lo que es difícil adaptarse a nuestras preferencias, tanto en su ubicación como en sus características.
  • Mal estado de las viviendas. En la gran mayoría de los casos, al precio final de la vivienda hay que añadirle el coste de la reforma.

Como veis, eso que brilla no es oro. Como todo, las subastas de pub tienen sus pros y sus contras.

Expediente judicial del piso en remate

Otro punto interesante que debes tener en cuenta antes de decidirte a comprar un piso en remate es que acudes a los juzgados para radicar el inmueble que posees tratando de hacer una oferta para preguntar. en. En este documento podrá comprobar si existen cargas o avisos legales sobre la vivienda, punto fundamental para evitar problemas con las leyes vigentes en el futuro.

También te recomendamos que, antes de participar en la subasta, visites el inmueble a subastar para poder comprobar el estado real de la vivienda y asegurarte de que no hay inquilinos, sino que el residente es propietario de un traje en el banco. Este paso es importante porque si la casa está alquilada te puede costar más de 8 meses desalojarla.

Tipos de subastas

Existen tres tipos de subastas:

  1. Judiciales: Se realizan en los juzgados.
  2. Administraciones: Las regidas por normas administrativas, subastas de deudas de la Seguridad Social, Hacienda, Ayuntamientos, Diputaciones, etc.
  3. Privadas: Las realizadas por una empresa privada o particular y se rigen por sus condiciones.
Jorge Renteiro
Últimas entradas de Jorge Renteiro (ver todo)
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *