Cómo funcionan los bonos del estado
El rendimiento de los bonos del gobierno es fijo durante la vida del cupón, por lo que si el cupón se mantiene hasta su vencimiento, el inversor sabrá exactamente cuánto y cuándo lo obtendrá, siempre que la empresa emisora cumpla con los pagos.
La rentabilidad de los bonos está relacionada con la calidad crediticia (su capacidad de pago de la deuda) del emisor, por tanto, cuanto peor es la calificación crediticia o el rating, mayor es el riesgo y, por tanto, es mayor es el riesgo. riesgo de estar en la rentabilidad que ofrece el emisor de los bonos para que un inversor pueda beneficiarse.
¿Qué son los bonos del Estado?
Los bonos del Estado son activos financieros emitidos por el Estado que se emiten con el fin de financiar una determinada inversión por parte de la administración pública.
Este tipo de bono se emite para su posterior adquisición por parte de las personas físicas que decidan realizar la inversión.
Subasta Pública
El Gobierno de la República de El Salvador a través del Poder Ejecutivo en el Poder Financiero, autorizado por Decreto Legislativo No. 180 del 12 de noviembre de 2009, publicada en la Gaceta Oficial No. 213, Volumen No. anuncia 385 de fecha 13 de noviembre de 2009, la siguiente emisión de Títulos de Crédito:
*Reportado por la Reserva Federal de los Estados Unidos el día anterior a la subasta.
¿Cuáles son las diferencias?
- Las acciones son perpetuas, las tendrá mientras no las venda. En cambio, los bonos tienen un plazo de operación pactado en el contrato.
- Los bonos devuelven la totalidad del capital invertido, el riesgo puede ser mucho menor que el riesgo de las acciones, donde su precio cambia dependiendo del valor de mercado (puede superar cualquier límite de rentabilidad o no dejar ninguno, ya que la rentabilidad es no involucrado. seguro).
- Con las acciones obtienes ciertos derechos, en algunos casos, tienes la posibilidad de votar, cosa que no tienen los tenedores de bonos.
- Los bonos pueden generar un flujo constante de ingresos y acciones, el potencial de mayores rendimientos.
- Las acciones se pueden proteger contra la inflación, un aumento en este valor puede afectar el pago real del bono. En general, el dinero invertido en la compra de bonos puede ser mayor que en acciones.
La respuesta es sencilla, depende de ti y de tu perfil inversor. Los bonos tienen un perfil conservador y las acciones son para personas más riesgosas. Si no tienes prisa por obtener una rentabilidad, al contrario, la quieres a medio o largo plazo, podrías ser accionista, pero si no quieres esperar tanto como quieras, al menos, tener. en una fecha determinada, la recomendación es comprar bonos.
- Cómo funciona un coche hibrido - 29 noviembre, 2022
- Cómo funciona una estufa de pellet - 29 noviembre, 2022
- freidora de aire Cómo funciona - 29 noviembre, 2022
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir