Cómo funcionan los fondos de inversión
¿Fondos de inversión? ¿Qué son? ¿Que quieren ellos? ¿Cómo trabajan? ¿Cualquiera puede usarlos como vehículos de inversión? Descúbrelo aquí.
Comencemos por comprender qué es un “fondo de inversión”. Básicamente, es una serie de valores (títulos como bonos o acciones), una “canasta” armada por una empresa (banco, casa de bolsa u otra entidad), construida para ser un vehículo de inversión.
Bueno, bueno, bueno, ¿y en un lenguaje sencillo?
Un fondo de inversión es simplemente la elección de una entidad de varias acciones o bonos. El fondo cuenta con uno o más administradores o personas que se comprometen a seleccionar aquellos títulos que serán “fondo”. Existen fondos “equity” (acciones), “fijos” (bonos) y mixtos, aunque puede haber muchos otros tipos de fondos, por ejemplo: divisas, metales, futuros, etc. Las combinaciones son casi infinitas.
Tomemos como ejemplo un fondo de acciones (acciones). Una casa de bolsa (o banco) nombra a una persona que decide qué valores comprar para formar la “canasta”. Esa(s) persona(s) tienen instrucciones claras sobre qué títulos pueden o deben incluir para lograr un determinado desempeño. Con el tiempo, esa persona o personas compran y venden acciones y, al final de un cierto período de tiempo, evalúan el rendimiento. Involucra gastos administrativos, de supervisión y comisiones varias.
Siguiendo el ejemplo, un fondo puede decidir invertir en AEROMEXICO, VOLARA, WALMART, HOMEX, ICA, PINFRA y Alfa, por mencionar algunos al azar. Sin embargo, algunos tendrán mejores rendimientos que otros, y se deja en manos del inversor y del administrador del fondo decidir cuáles comprar y cuáles vender.
El inversionista que compra el “fondo” deja en manos del administrador los títulos que decida comprar y cómo o cuándo venderlos, y de acuerdo a los lineamientos de su institución, podrá ofrecer una rentabilidad garantizada. El inversor no “ve” lo que hay en el fondo y, por tanto, se convierte en un inversor pasivo.
También existen los llamados “fondos de fondos”, una canasta que contiene canastas de otros valores.
Volviendo al ejemplo, el inversionista que toma sus propias decisiones solo puede elegir las estaciones que ofrecen las mejores perspectivas; Además, puedes decidir comprar y vender cuando sea más valiente. Esto se puede hacer con relativa facilidad aprendiendo cómo hacerlo. Hay métodos para esto, tutoriales y mentores que enseñan a tomar decisiones sin depender de los administradores, que “a” compran “Walmart” (simplemente por ejemplo), porque es una empresa importante, con actividad, y porque se nota. “seguridad”. pariente.
Cada vez encontramos más personas que ya no se dejan influenciar por las recomendaciones de los operadores de fondos y personas que buscan una rentabilidad superior a la que ofrecen los fondos “gestionados”, ya que estos gestores pueden tener objetivos diferentes a los de los inversores “individuales” y, por la mayor parte. casos, estos fondos tienen rendimientos promedio y, a veces, están por debajo de los índices del mercado.
Contacto:
web: www.mentorenacciones.com
Correo electrónico: mentor@mentorenacciones.co
—————————
www.MentorenAcciones.com es un sitio de Internet destinado a educar al inversionista común, en el cual se plantean temas de actualidad, con el objetivo de ayudar al inversionista de hoy, así como promover el desarrollo de una cultura financiera, pues para participar con otros inversores. • experiencia, en igualdad de condiciones, proporcionar herramientas analíticas a través de material audiovisual, al menos 4 veces por semana. Estos tienen un fuerte énfasis gráfico y se distinguen por ser claros y concisos.
*Los autores son los únicos responsables de las opiniones expresadas y son completamente independientes de la posición y línea editorial de Forbes México.
¿Qué es un fondo de inversión?
Un fondo de inversión se puede definir como un tipo de inversión colectiva que se compone de diferentes inversores que gestionan su capital asignándolo a profesionales financieros para obtener mayores rendimientos.
Al sumar el capital de cada participante se crea un capital mayor que permite al fondo diversificarse entre diferentes activos. El objetivo de estos fondos es poder conseguir mejores condiciones de las que podrías tener si invirtieras por tu cuenta.
- Cómo funciona un coche hibrido - 29 noviembre, 2022
- Cómo funciona una estufa de pellet - 29 noviembre, 2022
- freidora de aire Cómo funciona - 29 noviembre, 2022
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir