Cómo funcionan los hologramas
Foto de: screenemotions.com
Visualiza una imagen suspendida en el aire, permitiendo que quien la mire la entienda desde diferentes perspectivas, como si fuera un objeto real que se puede sostener en las manos una vez. Es así como nace un holograma, una “fotografía desde todos los ángulos” de la ciencia para ser utilizada como arte y tecnología.
¡Conoce a Holomex!
En Holomex somos fabricantes de etiquetas y pioneros a nivel mundial en el campo de la seguridad holográfica. Con más de 37 años de experiencia en el sector y presencia en gran parte de Latinoamérica, ponemos a disposición de nuestros clientes hologramas de alta calidad para combatir la falsificación de productos y documentos. La eficiencia de nuestro proceso nos permite realizar entregas en tiempos mínimos y ofrecer precios competitivos.
Gracias a nuestra experiencia, actualmente ofrecemos nuestros servicios a diversas industrias: farmacéutica, bebidas, tabaco, vinos y licores, belleza y cuidado personal, banca y finanzas, licencias y protección de marcas, electrónica, química y agricultura, artes gráficas y empaques, documentos de alta seguridad, promociones y publicidad.
¿Cómo funciona un holograma?
Para lograr un holograma es necesaria la participación de un rayo láser, que puede grabar una película fotosensible. De esta forma, con la ayuda de una iluminación adecuada, se consigue una imagen tridimensional.
En primer lugar, se necesita el objeto o la persona para construir la imagen o fotografía tridimensional. Luego, con la ayuda de la luz adecuada, el rayo láser ilumina el objeto o la persona, codificando la información recibida y transformándola en pulsos de luz, que son nada más y nada menos que píxeles holográficos. Finalmente, las cámaras captarán imágenes de todo este proceso. Para conseguir el efecto holográfico se necesitan varias cámaras que tomen imágenes desde diferentes perspectivas. El resultado holográfico tridimensional se reproduce en una pantalla y se puede almacenar como una imagen.
¿Qué es un holograma 3d?
Una fotografía solo puede reproducir los colores de una sola escena, pero un holograma codifica el brillo y la fase de cada onda de luz. Esta combinación da una representación mucho más fiel de los colores y la profundidad de una escena, generando no solo color, sino también textura.
La creación de un holograma requiere de un desarrollo complejo que parte de la idea inicial a partir de un producto, servicio o proceso a partir del cual se creará un brief que será el inicio para dar forma al proyecto. Una vez que se define el guión gráfico, los diseñadores 3D se ponen a trabajar y, a través de la programación y los efectos adicionales, dan vida a la animación holográfica.
Financiación para Startups de hologramas
Ahora tienes una mejor idea de cómo funciona el holograma 7d. Si tienes una startup relacionada con esta tecnología, realidad aumentada o realidad virtual o estás pensando en lanzar una startup, podemos ayudarte a conseguir capital, financiación o acceso a inversores.
En Dipcom Corporate te apoyamos a llevar tu empresa al siguiente nivel. En los últimos años hemos conseguido ser una especie de puente entre los emprendedores y el mundo del capital riesgo. Podemos llevar su proyecto a los inversores adecuados.
Curiosidades y otros
- Por qué brillan los satélites - 4 agosto, 2023
- Por qué la FM tiene tan poco alcance - 4 agosto, 2023
- Quién inventó el secador de pelo - 4 agosto, 2023
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir