Cómo se clasifican las piedras preciosas
Una piedra preciosa (también llamada gema, gema fina, joya, piedra preciosa o piedra semipreciosa) es una pieza de cristal mineral que se utiliza, en forma cortada y pulida, para hacer joyas u otros adornos. La mayoría de las piedras preciosas son duras, pero algunos minerales blandos se usan en joyería por su brillo u otras propiedades físicas que tienen valor estético. La rareza es otra característica que da valor a una piedra preciosa.
La clasificación tradicional en Occidente, que se remonta a los antiguos griegos, comienza con una distinción entre precioso y semiprecioso; Se hacen distinciones similares en otras culturas. En el uso moderno, las piedras preciosas son diamantes, rubíes, zafiros y esmeraldas, y todas las demás piedras preciosas son semipreciosas. Esta distinción muestra la rareza de las respectivas piedras en la antigüedad, así como su calidad: todas son translúcidas con hermosos colores en sus formas más puras, a excepción del diamante sin color, y muy duras, con durezas de 8 a 10 en la escala. de. Masa.
Taaffeite
Seguro que si no eres un gran aficionado a las joyas no habrás oído hablar de la Taaffeite, una de las gemas más raras del mundo. De hecho, se llama así porque fue descubierto por accidente por Eduard Taaffe en 1945. Taafite es una piedra de color entre rosa y lila y se encuentra en Sri Lanka y Tanzania. Su precio puede alcanzar los 35.000 dólares por quilate.
Como comprobarás, las piedras más raras son también las más caras porque no hay muchos ejemplares comunes en el mundo. Esto es lo que le ocurre también a la Grandidierita, descubierta en el siglo XX en Madagascar y con un color entre azulado y verdoso semitransparente. Su precio oscila entre los 20.000 dólares el quilate.
Singularidad
Sobre el tema raro vamos a dedicarle un artículo o algo más largo ya que tiene que tener la dificultad de conseguir la piedra cuando tiene demanda a lo largo de los años. De nada nos sirve que una piedra sea alta en todas las características antes mencionadas si no se encuentra. Estas gemas suelen ser únicas e independientemente de su precio, hay que apreciar el proceso que se lleva a cabo para convertir estas piedras en joyas.
Cuanto más rara y difícil es encontrar una piedra, más cara y hermosa es. La persona siempre quiere tener lo más duro. Es una de las razones por las que las piedras preciosas más raras del mundo se distribuyen entre pocas personas. Sólo esas personas pueden permitirse lo que cuesta.
¿Qué son las piedras preciosas?
Las piedras preciosas son minerales de un valor inestimable, tanto económico como sentimental. A menudo usados como joyas, son populares por su belleza y sofisticación. Algunas de las piedras más conocidas son el diamante, el zafiro, el rubí y la esmeralda.
Hay una gran variedad de piedras preciosas, cada una con su propio color, brillo y forma únicos. A continuación se muestran algunos de los tipos más comunes:
¿Cuál es la clasificación de las piedras preciosas y semipreciosas?
La clasificación tradicional tal y como la conocemos apareció en la Antigua Grecia, cuando el ojo humano era la herramienta principal en la clasificación de las piedras. Las piedras se clasificaron en preciosas y semipreciosas de acuerdo con algunos principios simples. Estos principios se basaban en la rareza de la piedra y sus características físicas.
Los antiguos griegos se centraron en los efectos visuales y las características físicas de la piedra. Estas características incluyen color, claridad, forma y corte.
Curiosidades y otros
- Por qué brillan los satélites - 4 agosto, 2023
- Por qué la FM tiene tan poco alcance - 4 agosto, 2023
- Quién inventó el secador de pelo - 4 agosto, 2023
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir