Cómo se comunican los elefantes
Como los elefantes viven en manadas, necesitan y tienen diferentes tipos de comunicación. Estos incluyen la trompa, las orejas, la cola, la postura y, por supuesto, su vocalización (trompa, un sonido que hace el elefante para comunicarse).
La posición de la trompa puede indicar peligro y agresividad, pero también la utilizan para olfatear o tocarse. Con esto entienden dónde estaba el otro elefante, qué comió o cómo se siente.
Más características de los elefantes
También tienen características extrañas como:
- la capacidad de pararse sobre sus patas traseras,
- ) pueden correr, pueden caminar incluso más rápido que un hombre,
- sus calcetines les permiten oler, beber, comer, ducharse. Es tan buena arrancando árboles como recogiendo una moneda del suelo. Puedes usarlo para saludar a otro caballo o para luchar con él. Y además te permite… ¡guiarte en la oscuridad! Gracias a él es capaz de cartografiar las cuevas creadas por otros elefantes en los últimos cien mil años,
- en reservas, zoológicos y santuarios, ¡integran a las personas en su grupo social! 😲
La llamada comunicación sísmica es cómo estos grandes animales se siguen la pista unos a otros cuando sus ojos y oídos no son suficientes.
Ciudad de México, 19 de julio (SinEmbargo).– Más allá de los sonidos que pueden detectar a través de sus oídos, los elefantes se comunican a mayor distancia gracias a sus patas.
La comunicación sísmica, como se le llama, es la forma en que estos grandes animales se siguen la pista unos a otros cuando sus ojos y oídos no son suficientes.
Curiosidades y otros
- Por qué brillan los satélites - 4 agosto, 2023
- Por qué la FM tiene tan poco alcance - 4 agosto, 2023
- Quién inventó el secador de pelo - 4 agosto, 2023
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir