Cómo se determina el sexo de un dinosaurio
Karin Jegalian y Bruce Lahn comenzaron su artículo sobre los cromosomas sexuales en la revista Research and Science diciendo que “los cromosomas X e Y de las personas forman unos pocos. El X se parece a cualquier otro cromosoma, pero el Y es bastante extraño”. ¡Y qué pareja tan extraña! Si nos fijamos en su morfología, el cromosoma Y de los mamíferos, que solo está presente en los machos en condiciones normales, tiene una diminuta X, cuál es su homólogo (como un elemento pequeño, los cromosomas homólogos son aquellos pares de cromosomas que se emparejan durante la meiosis, con un cromosoma de cada par proveniente de la madre y uno del padre. El tamaño pequeño del cromosoma Y se muestra en su número de genes: porta solo unas pocas docenas de genes, mientras que el X porta miles. Todos los cromosomas homólogos en pares autosómicos (aquellos cromosomas que no están ligados al sexo) son del mismo tamaño y portan los mismos genes. La excepción es el XY. par. Esto significa, por ejemplo, que 22 de los 23 pares de cromosomas en humanos tienen ambos cromosomas homólogos idénticos. Además, parece que los cromosomas X e Y no se recombinan durante la meiosis (algunas células que dan lugar a óvulos y espermatozoides) , cuando lo hacen los otros 22 pares. Esta inhibición de la recombinación en la meiosis da como resultado la ausencia de cromosomas (o, de manera equivalente, intercambios de material genético entre los cromosomas paternos y maternos). Pero esta prohibición no es completa. Digamos que la supresión de la recombinación ocurre en el 95% de la longitud del cromosoma Y. El 5% restante de la longitud se recombina y este porcentaje se ubica en los extremos del cromosoma Y. Para que quede aún más claro, las secuencias de ADN en esos extremos del cromosoma Y se encuentra en el cromosoma X y, por lo tanto, puede recombinarse. Este par XY ha atraído la atención de los biólogos evolutivos durante muchos años. Pero antes de explorar cómo la evolución dio forma a este par de cromosomas, hablemos brevemente sobre qué y qué es exactamente el cromosoma Y.
El cromosoma Y determina el sexo masculino. El sexo masculino se puede determinar gracias a que este cromosoma tiene ciertos genes que hacen que el embrión se desarrolle como varón; El gen más famoso y estudiado es SRY, que significa Sex-Determining Region Y. El gen SRY, por ejemplo, provoca el desarrollo de los testículos al activar otros genes masculinos. En otras palabras, en términos generales, el sexo predeterminado es femenino. Pero el cromosoma Y no solo determina que es macho, sino que también lleva otros genes importantes para la fertilización y supervivencia del macho. Además, entre todos estos genes encontramos secuencias de ADN repetidas (¡en ratones estas secuencias de ADN repetidas alcanzan casi el 90% de la longitud total del cromosoma Y!). Con todas estas características, no es extraño pensar que, de hecho, el cromosoma Y haya llamado la atención de muchos biólogos de todo el mundo. Y su historia evolutiva no defrauda.
Diferencias sexuales
Muchas especies animales muestran una apariencia diferente entre los distintos sexos, fenómeno conocido como dimorfismo sexual. Piense en melena de león, plumas de pavo real o cuernos de venado. Sin embargo, sorprende encontrar tales características en especies extintas.
A pesar de muchas afirmaciones anteriores, incluido el hecho de que las hembras de T. rex eran más grandes que los machos, estos resultados ahora se consideran no concluyentes. Las diferencias en la anatomía pueden indicar una persona joven y una mayor o individuos de diferentes especies, o simplemente diferencias que no tienen nada que ver con el sexo.
Curiosidades y otros
- Por qué brillan los satélites - 4 agosto, 2023
- Por qué la FM tiene tan poco alcance - 4 agosto, 2023
- Quién inventó el secador de pelo - 4 agosto, 2023
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir