Cómo se lavan los aviones
Los aviones grandes pasan por la ducha cada tres o cuatro meses. Hace años, 12 personas participaron en el lavado de un Boeing 747. Además, necesitaron 14 horas para completar esta tarea. Todo cambió con la llegada de la automatización. Actualmente se utiliza un robot que tarda apenas dos horas en completar su misión. Se trata de un tipo de lavado de coches donde un enorme cepillo de 1,60 metros de ancho limpia la estructura externa del aparato.
En su misión, es guiado por un brazo mecánico, que puede alcanzar una altura de 26 metros, y está montado, a su vez, en un camión diseñado para este trabajo. Además, sensores computarizados monitorean la presión y evitan que se vuelva excesiva.
Advertencia importante sobre el lavado a presión
Expertos en el uso de equipos de lavado a presión advierten sobre el lavado a presión:
- Aconsejan no aplicar presión a un avión en el sol y sobre una superficie caliente, ya que una solución de limpieza que se deja en el aire durante mucho tiempo puede dañar la pintura.
- Dicen que hay que tener cuidado al usar una escalera para lavar a presión los puntos altos, ya que la contrapresión puede desequilibrar al usuario.
- No se deben rociar las ventanillas de los aviones, especialmente el parabrisas. Las ventanas están hechas de un material delicado que se raya fácilmente.
Curiosidades y otros
- Por qué brillan los satélites - 4 agosto, 2023
- Por qué la FM tiene tan poco alcance - 4 agosto, 2023
- Quién inventó el secador de pelo - 4 agosto, 2023
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir