Cómo se miden los cambios en el nivel del mar
El nivel global del mar ha aumentado en un promedio de tres centímetros por década (una tasa promedio de 3,05 mm/año) desde que comenzaron las mediciones satelitales en la década de 1990, informó el jueves la Agencia Espacial Europea.
Algo más de un tercio de este aumento se debe a la dilatación térmica, es decir, a medida que el agua del mar se calienta, se dilata. Casi dos tercios del aumento se debieron a la adición de agua dulce al océano por el derretimiento de los glaciares y las capas de hielo de la Antártida y Groenlandia. También por el agua añadida al océano desde tierra firme, como consecuencia del agotamiento de los depósitos subterráneos, según CCE.
Todos ocultos en promedio
Los mareógrafos están diseñados para medir las mareas, movimientos verticales de subida y bajada del agua que ocurren dos veces en poco más de 24 horas. Estas mareas se producen por causas astronómicas, particularmente por la interacción de las fuerzas gravitatorias del Sol, la Luna y la Tierra. Pero también están influenciados por la presión atmosférica (cuanto mayor es, mayor es la presión del mar y menor su nivel), la temperatura del agua y otros factores que cambian estacionalmente.
Los datos recopilados diariamente en todo el mundo se promedian y se detalla un indicador como el nivel medio del mar. Este indicador nos ayuda a explicar cómo están cambiando las condiciones debido al cambio climático, pero al mismo tiempo incluye muchos efectos y características locales que no se observan. Según los Servicios de Observación de la Tierra de la NASA, el nivel medio del mar está influenciado por tres factores globales principales:
¿Qué se entiende por nivel del mar?
¿Qué significa bajo el nivel del mar y sobre el nivel del mar? Si el avión está a 1500 mts. de altura sobre el nivel del mar, y manda una onda de sonido para saber que tan profundo esta el mar en esa zona y la lectura dice que tiene una profundidad de 3500 metros. Por debajo del nivel del mar. El buzo se encuentra a 150 metros bajo el nivel del mar.
¿Cómo puedo saber a qué altura estoy en relación con el nivel del mar?
Hay muchas maneras de saber qué tan alto estás sobre el nivel del mar. La más precisa es utilizar un altómetro, que mide la presión atmosférica y calcula la altitud a partir de una fórmula matemática. Otras formas incluyen el uso de mapas topográficos y la verificación de la altitud en GPS o aplicaciones móviles.
Es importante en muchas situaciones conocer la altura del nivel del mar, por ejemplo planificar rutas de senderismo o escalada, calcular la longitud de un vuelo o para la navegación marítima. También es útil en el campo de la meteorología para predecir el clima, ya que la altitud puede afectar la temperatura y la humedad del aire, y en la construcción de infraestructuras como puentes y edificios altos.
Curiosidades y otros
- Por qué brillan los satélites - 4 agosto, 2023
- Por qué la FM tiene tan poco alcance - 4 agosto, 2023
- Quién inventó el secador de pelo - 4 agosto, 2023
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir