Cómo se mueven los glaciares
Un glaciar es una gruesa masa de hielo que se origina en la tierra por la acumulación, compactación y recristalización de la nieve. Se forman cuando las nevadas anuales superan la cantidad que se evapora en verano. Es por esto que la mayoría de los glaciares están ubicados en regiones cercanas a los polos.
El proceso de crecimiento y establecimiento del glaciar se denomina glaciar. Existen diferentes tipos de glaciares, dependiendo de su forma, del clima que les influya o de las condiciones térmicas. Los glaciares se mueven, pero tan lentamente que el ojo humano no puede verlos. De hecho, la expresión es “lento como un glaciar”. Los glaciares “más rápidos” se mueven diez metros al día, mientras que los más lentos pueden moverse un metro en el transcurso de todo un año. El movimiento es, por lo tanto, demasiado lento para que el ojo humano lo detecte. Pero una cámara de lapso de tiempo puede “ver” el “movimiento de un glaciar”.
¿Cómo se mueve un glaciar?
A pesar de su aparente estabilidad, los glaciares pueden moverse, a veces con una velocidad sorprendente. Normalmente, el movimiento es apenas perceptible porque el hielo avanza unos 25 centímetros por día, pero algunos glaciares alcanzan una velocidad diaria constante de 15 metros o más. En ocasiones, por complejas razones, el glaciar puede acelerar su marcha durante varios kilómetros, deslizándose a una velocidad cercana a los cien metros diarios.
A qué velocidad se mueve un glaciar
La velocidad de un glaciar depende de su masa y de la pendiente del terreno. Los glaciares de los Alpes se mueven a un ritmo de unos 35 metros al año. Por otro lado, el enorme glaciar de Groenlandia se mueve a una velocidad de cuatro kilómetros al año.
Al igual que la velocidad, la profundidad y longitud de los glaciares varía mucho según el clima y la altitud de las montañas de las que proceden. En los Alpes, los glaciares tienen una profundidad máxima de 800 metros. El glaciar Perito Moreno mide 60 metros en promedio. En cambio, en los polos, los glaciares tienen un kilómetro y medio de profundidad.
Tipos de glaciares
Glaciar Alech (Suiza)
- Glaciar alpino. Como se mencionó antes, son las que se forman en las altas montañas.
- Glaciar Cirque. Son formaciones de media luna donde se acumula el agua.
- Lagos glaciares. Están formados por depósitos de agua en las depresiones de los valles glaciares.
- Valle glaciar. Es una formación geológica resultante de la acción erosiva continua de una lengua glaciar. En otras palabras, cualquier área donde el hielo se deslice y se forme tiene forma.
Curiosidades y otros
- Por qué brillan los satélites - 4 agosto, 2023
- Por qué la FM tiene tan poco alcance - 4 agosto, 2023
- Quién inventó el secador de pelo - 4 agosto, 2023
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir