Cómo se protegen los astronautas de la radiación cósmica
Gracias a la cubierta de un casco dorado, una especie de segunda visera denominada “espejo exterior” (EVVA), que suaviza su escudo térmico y reduce la intensidad de la radiación solar.
En la órbita terrestre baja, donde se encuentra la Estación Espacial Internacional, por ejemplo (408 km sobre el nivel del mar), la capa de ozono ya no protege el extremo ultravioleta del espectro. Sin embargo, sus efectos son alarmantes: las longitudes de onda más cortas y los rayos más dañinos, desde el ultravioleta B hasta los rayos gamma, son los más peligrosos de todos, capaces de afectar el ADN de las células.
Rayos cósmicos y radiación solar
Concepto artístico de la cápsula de Orión. Crédito: NASA
Los humanos no hemos ido más allá del sistema Tierra-Luna. Eso significa que solo hemos tenido un puñado de veces (las misiones tripuladas a nuestro satélite) que han estado fuera de la protección del campo magnético de la Tierra. En el largo viaje a Marte, los astronautas se enfrentarán a dos amenazas: los rayos cósmicos y la radiación producida por la actividad solar, que puede causar desde ceguera hasta cáncer.
¿Por qué la radiación espacial no es fatal?
Dado que ninguno de ellos sufrió daño por radiación o se convirtió en engendro mutante, el viaje espacial tripulado se consideró seguro. Casi quinientos hombres y mujeres han viajado al espacio en los últimos cincuenta años, demostrando que la radiación espacial no es mortal. Y todavía lo es.
En cierto modo, el Universo parece estar conspirando para evitar que los astronautas se protejan de la radiación. Si nos ceñimos a las misiones de órbita terrestre baja (LEO), el campo magnético terrestre nos protegerá del EPS y los rayos cósmicos, pero sufriremos los efectos de los cinturones de radiación.
¿Qué es lo más peligroso del espacio?
El espacio ultraterrestre proporciona un entorno que es hostil para la vida humana de muchas maneras y presenta varios riesgos potenciales para la exploración espacial. Uno de los peligros más graves es la radiación cósmica. Esta radiación se produce cuando las partículas subatómicas se aceleran a altas velocidades a través del espacio y pueden dañar tanto los objetos físicos como los organismos vivos. Un amortiguador de radiación cósmica en la atmósfera de la Tierra significa que las personas en la superficie de la Tierra no están expuestas a este peligro; Sin embargo, los astronautas que viajan a gran altura o que viajan fuera de la atmósfera están expuestos a niveles muy altos de radiación cósmica que pueden ser perjudiciales para la salud.
Otro peligro potencial para los viajeros espaciales es la microgravedad, que es la ausencia de fuerzas gravitatorias o solicitación. Esta condición puede conducir a muchos efectos negativos, como el deterioro óseo y muscular, así como condiciones relacionadas con el sistema cardiovascular y el sistema inmunológico. La exposición prolongada a la microgravedad también puede dificultar el trabajo científico y técnico, ya que puede ser difícil para los humanos manipular objetos en ausencia de un campo gravitatorio.
Curiosidades y otros
- Por qué brillan los satélites - 4 agosto, 2023
- Por qué la FM tiene tan poco alcance - 4 agosto, 2023
- Quién inventó el secador de pelo - 4 agosto, 2023
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir