Cómo se recicla el aceite de coches
El aceite de motor es un elemento altamente contaminante por su gran cantidad de metales pesados y su lenta degradación. Para que te hagas una idea, con tan solo un litro de aceite se puede destruir una superficie del tamaño de un campo de fútbol. Si el petróleo llega al mar, puede sobrevivir hasta 15 años flotando en la superficie y algunos de sus componentes pueden seguir contaminando durante siglos.
Si viertes el aceite de tu coche por el desagüe, correrás un gran riesgo para el medio ambiente, al igual que si lo depositas en un contenedor de basura normal de tu ciudad. Por eso es tan importante no tirar el aceite usado a ningún lado y saber dónde se recicla el aceite de motor usado, así como los filtros de aceite.
Más reciclaje de aceite en Álava
Aunque ha disminuido la segunda vida del aceite en la capital, Álava ha registrado un aumento del 28% en la recogida de aceite en 2021. Y eso es en territorio alavesista , todos los municipios disponen de un contenedor para el reciclaje de aceites de cocina. Una tarea de reciclaje realizada por equipos en la mayoría de los casos.
A pesar de los buenos datos, Eko-Gasteiz propone “una nueva campaña de sensibilización para crear un hábito en la sociedad vitoriana y evitar el vertido de aceite de cocina usado por las tuberías”.
¿Qué se hace con el aceite de motor usado?
Al pasar a los sistemas de gestión, se analizarán los litros de aceite de motor acumulados para determinar el tratamiento más adecuado.
Hay diferentes formas de reciclar el aceite. La primera es regenerarla. Se elimina agua, aditivos, metales pesados y otros sedimentos de los aceites para reformularlos como nuevos lubricantes. . te contamos que actualmente existen en España varios talleres relacionados con el Programa “Taller Colaborador Sigaus”, que cumplen con la normativa en materia de aceites industriales usados. Estos establecimientos se encargan de almacenarlos en depósitos específicos e identificarlos con etiquetas para que no se confundan con otras sustancias o residuos. Los tanques de almacenamiento deben estar debidamente cerrados para evitar fugas o derrames, y deben estar ubicados de tal manera que el administrador autorizado a cargo tenga acceso para recolectar y transferir a una planta de tratamiento especializada.
Algunas organizaciones dedicadas al reciclaje de aceite están trabajando con algunos desguaces, facilitando que usuarios con diferentes preferencias contribuyan a las buenas actividades de cuidado del medio ambiente. apto para el drenaje del uso de nuestro aceite, esto es para realizar la actividad con plena eficiencia, sin dañar a terceros ni al medio ambiente.
Recambios usados
En España, cualquier ciudadano que repara su coche en casa tiene dos formas de reciclar los recambios que fabrica. Según lo dispuesto en el Real Decreto 20/2017, de 20 de enero, relativo a la gestión de los vehículos al final de su vida útil, pueden ser llevados a los Centros Autorizados de Tratamiento de Vehículos (CAT), también conocidos como desguaces autorizados. Estos dependen de la Dirección General de Tránsito, están distribuidos en todo el país y se encargan del tratamiento de los vehículos al final de su vida útil, por lo que también recolectan repuestos usados.
Por otro lado, los puntos de recogida para reciclaje que se pueden encontrar en casi todas las localidades son otros lugares a los que los conductores pueden acudir con sus piezas más pequeñas, como baterías o filtros de aceite. Estos se encargan de entregarlos a las plantas de residuos para que puedan ser reciclados, reutilizados o eliminados definitivamente.
Curiosidades y otros
- Por qué brillan los satélites - 4 agosto, 2023
- Por qué la FM tiene tan poco alcance - 4 agosto, 2023
- Quién inventó el secador de pelo - 4 agosto, 2023
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir