Cómo se ventilan los túneles de las autopistas
http://geologiavenezolana.blogspot.com.es
La ventilación en minas y túneles es una operación básica cuya función es refrescar el aire, diluir los gases y polvos contaminados, y controlar el humo en caso de un incendio. Esta operación asegura condiciones ambientales que no son peligrosas para la circulación (respiración y visibilidad) y en caso de incendio garantiza las condiciones para la evacuación e intervención de los equipos de emergencia. Según la cantidad de gases nocivos emitidos, la cantidad de aire limpio y fresco necesaria es suficiente.
3- VENTILACIÓN TRANSVERSAL
Están formadas por un conducto de inyección de aire fresco fijado a lo largo del túnel y que proporciona un conjunto de rejillas de inyección de aire conectadas al túnel. Precisa de un falso techo, con celosía de extracción, colocado en la zona superior ya lo largo de todo el recorrido del túnel. El aire contaminado se evacua por el falso techo, que conducirá al final del túnel hacia la superficie. Tanto el circuito de inyección como el de extracción necesitan sus correspondientes ventiladores.
Este tipo de ventilación es muy eficaz para túneles de gran longitud y con un alto nivel de tráfico, por lo que se revela como la opción más eficaz para el control ambiental de la operación de túneles, pequeños independientemente del tipo concreto de ventilación de túnel. Pero tiene un alto coste económico, sobre todo en grandes túneles.
Curiosidades y otros
- Por qué brillan los satélites - 4 agosto, 2023
- Por qué la FM tiene tan poco alcance - 4 agosto, 2023
- Quién inventó el secador de pelo - 4 agosto, 2023
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir