Cómo serán los ordenadores cuando se llegue al límite de miniaturización

Se habla mucho del desastre: desastre económico, natural, social, energético… pero no suelo leer a nadie que hable de lo que va a pasar con la cultura, con la inteligencia de la civilización actual . De hecho, suelo ver todo lo contrario: artículos que intentan imaginar un futuro de reducción y organización social con huertas, animales, portátiles y redes telemáticas comunitarias para no perder las buenas costumbres de la era BAU. Entonces, leí cómo planean crear redes en ecoaldeas y cosas así. En un próximo artículo hablaré sobre el proyecto RetroShare que se basa en la idea de F2F (peer to peer) descentralizado e internet no censurable, dentro de una red WAN o LAN, sin tener que estar conectado a todo el mundo. y que, en teoría, consume menos energía que un internet cliente-servidor normal. Porque probablemente, después de leer este artículo, te plantees un futuro sin internet ni ordenadores.

Siento dar la mala noticia: toda la informática, incluida toda la información que almacena, será una de las primeras empresas en colapsar en una posible crisis o guerra, y explicaré por qué.

COMPUTACIÓN CLÁSICA

Hoy en día, las computadoras realizan diversas actividades que requieren mucho tiempo de procesamiento y ejecución. Debido a la búsqueda de reducir el tiempo para realizar estas actividades, los investigadores desarrollaron máquinas más grandes y más rápidas. Sin embargo, habrá un momento en que las limitaciones físicas impedirán la creación de dispositivos más rápidos. En este contexto, las leyes de la física limitan la miniaturización de los circuitos. De esta forma, en el futuro, los transistores serán tan pequeños que los componentes de silicio tendrán un tamaño casi molecular. A distancias microscópicas, las leyes de la mecánica cuántica hacen efecto, haciendo que los electrones salten de un punto a otro sin cruzar el espacio entre ellos, causando muchos problemas.

Los ordenadores actuales se basan en la arquitectura de Von Neumann. Fue un matemático húngaro de origen judío, pero naturalizado estadounidense. Von Neumann contribuyó al desarrollo de la teoría combinatoria, el análisis funcional, la teoría del ethereum, la mecánica cuántica, la informática, la economía, la teoría de juegos, el análisis numérico, la hidrodinámica de explosiones, la estadística y otras áreas de las matemáticas. Es considerado uno de los matemáticos más importantes del siglo XX. Una computadora basada en la arquitectura de Von Neumann hace una clara distinción entre los elementos de procesamiento y almacenamiento de información, es decir, el procesador y la memoria están separados por un bus de comunicación. Dos aspectos surgieron en la computadora de von Neumann: organización y procesamiento de la memoria.

Ley de Moore

El cofundador de Intel, Gordon Moore, estableció la Ley de Moore a mediados de la década de 1960. Según él, la cantidad de transistores por unidad de área en los circuitos integrados se duplica cada dos años. y esta sería una tendencia que continuaría en los próximos años.

Si esta tendencia continúa, significaría que para 2050, el poder de procesamiento de las computadoras se duplicará 20 veces. Y este será sin duda el cambio más importante que se hará en los ordenadores en los próximos años, ya que su rendimiento aumentará de forma espectacular.

Problemas con la computación cuántica

Paradoja cuántica “El gato de Schrödinger” visto desde el punto de vista de la interpretación de muchos universos. En esta interpretación, cada evento involucra un punto de bifurcación en el tiempo, el gato está vivo y muerto, incluso antes de que se abra la caja, pero los gatos están “vivos” y “muertos” en diferentes ramas del universo, por lo que ambos son igualmente ciertos. pero no pueden interactuar entre sí.

Uno de los principales obstáculos de la computación cuántica es el problema de la desintegración cuántica, que hace que se pierda el carácter unitario de los pasos del algoritmo cuántico. Los tiempos de decoherencia para los sistemas candidatos, especialmente el tiempo de relajación del cruce, suelen estar entre nanosegundos y segundos a bajas temperaturas. Las tasas de error suelen ser proporcionales a la relación entre el tiempo de operación y el tiempo de desintegración, por lo que cualquier operación dada debe completarse en un período de tiempo mucho más corto que el tiempo de desintegración: integrado. Si la tasa de error es lo suficientemente baja, la corrección de errores cuánticos se puede usar de manera efectiva, lo que permite tiempos de cálculo más largos que el tiempo de decoherencia y, en principio, arbitrariamente largos.

Curiosidades y otros

Tocar dinero es contagioso

Tocar dinero es contagioso

Por otro lado, el miedo al arresto puede hacer que las personas no usen el dinero. De ser así, advierten ...
Cómo funcionan los aparatos de ortodoncia

Cómo funcionan los aparatos de ortodoncia

¿Quieres saber cómo funcionan los diferentes aparatos de ortodoncia? ¿No conoces las diferencias entre brackets metálicos, estéticos, autoligados e Invisalign? ...
Cómo se reciclan las pilas

Cómo se reciclan las pilas

Las pilas son muy contaminantes y debemos evitarlas en la medida de lo posible. La recomendación general es elegir pilas ...
Por qué el pan negro se tuesta antes que el blanco

Por qué el pan negro se tuesta antes que el blanco

¿Habéis notado que el pan de centeno tiene un color más oscuro que cualquier otro pan normal? De hecho, a ...
Qué es un tiburón gato

Qué es un tiburón gato

En la familia del tiburón gato podemos encontrar unas 150 especies repartidas por las zonas tropicales del mundo. También se ...
Cuántas especies se encuentran en peligro de extinción

Cuántas especies se encuentran en peligro de extinción

(JORGE GUERRERO/AFP vía Getty Images) (Foto de John Moore/Getty Images) Hábitat de los Mustela Nigripes Los Mustela Nigripes viven en ...
Son beneficiosas las polillas

Son beneficiosas las polillas

Ha habido un aumento significativo de polillas en Santiago en las últimas semanas. Los expertos creen que se debe al ...
La música alivia el dolor

La música alivia el dolor

Escuchar música puede evocar emociones poderosas que ayudan a las personas a relajarse o sanar, lo cual es la base ...
Cuál es la capacidad de la humanidad para almacenar y transmitir información

Cuál es la capacidad de la humanidad para almacenar y transmitir información

Las tecnologías inalámbricas permiten recuperar datos almacenados en soportes remotos. Las características básicas de las tecnologías de la información en ...
Baños de sol, un deporte de riesgo

Baños de sol, un deporte de riesgo

Las personas que estén solas durante las próximas semanas como medida para evitar la contaminación por Covid-19 deben tomar 15 ...
Se piensa mejor tumbado o sentado

Se piensa mejor tumbado o sentado

1.- Los cambios en la presión arterial suelen provocar mareos o inestabilidad. Para ser más precisos, cuando la persona tiene ...
Cómo se celebra la Navidad en otros países del mundo

Cómo se celebra la Navidad en otros países del mundo

Las tradiciones varían según la cultura de cada país, aunque en todos ellos se comparte la Navidad con los seres ...
Mezclar la bebida emborracha más

Mezclar la bebida emborracha más

Leyenda Urbana: El alcohol te da energía Cuantas veces hemos escuchado que la mejor forma de bajar el alcohol es ...
Fabrican insectos transgénicos contra el zika

Fabrican insectos transgénicos contra el zika

El objetivo es encontrar mosquitos machos que transmitan a sus huevos un gen que impida que el insecto sobreviva hasta ...
El corazón de Frédéric Chopin

El corazón de Frédéric Chopin

Frederic Chopin nació en un pueblo del centro de Varsovia el 1 de marzo de 1810 (aunque su partida de ...
Un tweet tiene el mismo efecto que un beso

Un tweet tiene el mismo efecto que un beso

¿Sientes una ola de satisfacción y satisfacción al usar las redes sociales? La culpa es de la dopamina, un neurotransmisor ...
Cuál es el origen de la sombrilla

Cuál es el origen de la sombrilla

A lo largo de los años, todo el mundo ha aceptado poco a poco los paraguas como un elemento principal ...
Puede alguien morirse de insomnio

Puede alguien morirse de insomnio

El insomnio: una pesadilla potencialmente fatal Hay gente a la que le gusta calcular cuánto tiempo le quitan a la ...
Cómo sonaría tu voz en otro planeta

Cómo sonaría tu voz en otro planeta

Niños. En el fondo, tenemos el alma de los niños. Una parte de nuestra infancia se queda con nosotros, negándose ...
Para qué sirve un barómetro

Para qué sirve un barómetro

Fue inventado en el siglo XVII por Evangelista Torricelli, quien construyó el primer modelo a partir de un balde con ...
La fórmula científica para fabricar un éxito musical

La fórmula científica para fabricar un éxito musical

En 1975, Queen ingresó al estudio para grabar A Night at the Opera, su cuarto álbum, uno de los más ...
Qué es el síndrome de Gerstmann

Qué es el síndrome de Gerstmann

El caso que presentábamos en Facebook se refería al Síndrome del Desarrollo de Gerstmann. Esto fue descrito por primera vez ...
Cuánta azúcar es recomendable tomar al día

Cuánta azúcar es recomendable tomar al día

(CNN) -- ¿Cuántas cucharadas de azúcar puedes comer al día? La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que no ...
En qué se diferencian las bombillas blancas de las amarillas

En qué se diferencian las bombillas blancas de las amarillas

Cuando hablamos de tipos de luz, se identifican claramente 3 tipos: luz cálida, luz neutra y luz fría. Para identificarlos ...
Lilu Martínez
Últimas entradas de Lilu Martínez (ver todo)
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *