Cuál es el animal más simple
Versión disponible en formato PDF.
La vida está íntimamente relacionada con la luz. Las plantas, los animales y muchos organismos unicelulares, incluidas las bacterias, tienen moléculas que reaccionan químicamente cuando se exponen a la luz e inician procesos importantes, como la fotosíntesis en las plantas y la visión en los animales. Las moléculas que permiten la visión se encuentran en células llamadas fotorreceptores. La visión es exclusiva de los animales y les proporciona información más o menos detallada sobre el entorno, desde la ubicación de una fuente de luz hasta la formación de imágenes. ¿Qué animales tienen órganos que permiten la visión? Los biólogos clasifican a los animales en grandes grupos. Uno de los niveles más generales o más altos se denomina phylum (phyla en plural) y sus miembros obtienen su nombre científico de raíces latinas o griegas; los otros grupos principales en orden descendente de generalidad son clase, orden, familia, género y especie. Cada filo, a veces llamado tipo en español, tiene un conjunto único de características, desde morfológicas hasta moleculares, e incluye desde unas pocas especies hasta más de un millón de ellas.
¿Cómo se clasifican los animales?
Los animales son seres vivos pluricelulares, también llamados metazoos o miembros del reino animal (animales), que tienen una movilidad y metabolismo propios basados en la descomposición bioquímica de la materia orgánica de otros seres vivos. En este aspecto se diferencian, como sabemos, de las plantas, que son inmóviles y son capaces de sintetizar su propio alimento a partir de la materia inorgánica y la luz solar.
Sin embargo, el mundo de los animales es vasto y complejo, y la gente ha estado tratando de entenderlo desde la antigüedad. Por ello, ha diseñado muchos sistemas de clasificación, que se han llevado a cabo a lo largo de la historia, y que hoy en día entendemos más o menos así:
Clasificación de vertebrados
Los principales grupos de vertebrados son:
- Mamíferos. Son vertebrados de sangre caliente y la gran mayoría se someten a fecundación viva, es decir, el embrión se desarrolla en el útero femenino. Solo algunos mamíferos, como las equidnas y los ornitorrincos, fertilizan óvulos, es decir, en un óvulo expulsado por la hembra. Es el grupo de vertebrados al que pertenecen los humanos.
- Pájaros. Son animales vertebrados de sangre caliente cuyo cuerpo está cubierto de plumas, tienen alas y patas para moverse y su tipo reproductivo es ovalado. A pesar de tener alas, no todas las aves tienen la capacidad de volar, como el pingüino, que pertenece al grupo de las aves acuáticas, o el avestruz, que es un ave corredora con patas largas y alas pequeñas.
- Reptiles. Son animales vertebrados de sangre fría que respiran a través de sus pulmones y se destacan en su forma de moverse ya que tienen la capacidad de fluir o arrastrar sus cuerpos. Tienen una piel gruesa formada por escamas que algunos animales como las serpientes suelen renovar por completo y periódicamente. Otros reptiles, como la tortuga, tienen una columna adherida a su caparazón exterior.
- Anfibios. Son animales vertebrados de sangre fría que pueden vivir dentro y fuera del agua. Respiran a través de branquias en la etapa larvaria y desarrollan pulmones como adultos. Cuando los anfibios adultos se sumergen en el agua, pueden respirar a través de la piel. Se caracterizan por dividirse en tres grandes grupos: anfibios sin cola, con cola y sin extremidades.
- Pescado. Son animales vertebrados acuáticos que respiran por branquias y tienen extremidades en forma de aletas. En su mayor parte, el cuerpo suele estar cubierto de escamas y tienen fecundación ovípara.
Oruga de la mariposa Euthalia aconthea.
Esta es la oruga que luego será conocida como la mariposa Euthalia aconthea. Tiene espinas ramificadas que utiliza como medida de camuflaje contra los depredadores.
Curiosidades y otros
- Por qué brillan los satélites - 4 agosto, 2023
- Por qué la FM tiene tan poco alcance - 4 agosto, 2023
- Quién inventó el secador de pelo - 4 agosto, 2023
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir