Cuál es el origen del saludo vulcano
Curiosamente, el tributo a Vulcano no fue inventado por los escritores de la serie Star Trek, sino por uno de sus protagonistas: el actor Leonard Nimoy. Este, dominado por la mente racional de su personaje -el mítico Spock-, se negó a cumplir con las pautas del guión que le fue enviado y en el que se explicaba que, para saludar, había que estrechar la mano.
El razonamiento de Nimoy era así: ¿por qué los vulcanos usarían el contacto físico cuando se caracterizan por su frialdad lógica y habilidades telepáticas? Estaba claro: había otra opción.
Una perspectiva yóguica
Para aprender lo que hace un mudra desde un punto de vista yóguico, necesitamos pensar en lo que hacen los mudras en general. Están relacionados con el cerebro, afectando a nuestras neuronas. Los antiguos yoguis descubrieron que podemos invertir esa ecuación y hacer cosas con nuestras manos para afectar el cerebro con todas las terminaciones nerviosas en nuestras manos para detectar información sensorial. La mano derecha afecta al hemisferio izquierdo y viceversa.
El saludo vulcano es un mudra que nos da control sobre los dos hemisferios del cerebro, junto con las posturas de respiración y meditación que enseñé en la 76ª Convención Mundial. ¿Por qué querías eso? tal vez preguntas. Bueno, cuando tomamos decisiones basadas en el instinto, la vida crea una serie de reacciones automáticas, que se pueden llamar karma. La práctica del yoga en general y de esta meditación en particular nos permite parar, respirar y tomar mejores decisiones, idealmente alineando lo que somos con los valores en los que creemos. Este es el tipo de “control” del que estamos hablando. Con más espacio entre los instintos automáticos y nuestras decisiones actuales, podemos escapar de los ciclos kármicos.
Curiosidades y otros
- Por qué brillan los satélites - 4 agosto, 2023
- Por qué la FM tiene tan poco alcance - 4 agosto, 2023
- Quién inventó el secador de pelo - 4 agosto, 2023
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir