Cuántos kilómetros de playa hay en el planeta
Es uno de los destinos más atractivos para la práctica de actividades acuáticas; en sus largas y amplias playas se puede caminar por la orilla, montar a caballo o andar en motocicleta; en otras hay buenas olas para la gente que le gusta el surf, bodyboard, paddleboard o kitesurf. La pesca es viable casi todo el año, y en sus aguas podrás ver atunes, besugos, caballas, bacalaos, meros o garropas. En las profundidades viene la diversidad de la vida marina; El antiguo patrullero oceánico Uribe 121 de la Armada de México se hundió recientemente para convertirlo en el primer arrecife artificial del país en el Pacífico Norte, que solo exploran buzos expertos. Admira las playas de Rosarito desde las alturas, en un vuelo en ultraligero. Y disfruta de la costa en cualquiera de los dos campos de golf. No dejes de probar las tradicionales langostas frescas en una gran cantidad de combinaciones, y platos originales de la extensa y variada gastronomía bajacaliforniana.
- Ubicación: 26 km al sur de Tijuana por la carretera federal 1.
Entre bosques de pino y sicómoro
A unos 20 kilómetros de shin municipio de Artenara, inician un puñado de caminos que discurren por la altura o descienden hasta el mar. Por ejemplo, el que va a Punta de las Arenas salva casi 1.300 metros de desnivel, la dolina que muestra la rica biodiversidad de la isla y termina en un paraje iluminado por la luna que se abre sobre un tramo de costa agreste y solitario. Si preferimos movernos por la altura, la ruta a la montaña de Altavista nos regalará un panorama maravilloso, la sombra de los pinares, un microclima húmedo proporcionado por los alisios y un aire tan puro que podría acabar con las ciudades más grandes.
Nos gusta, pero no tenemos espacio para seguir explorando la red de senderos de Gran Canaria. Baste recomendar algunos lugares libres de humo: la Reserva Natural Especial Los Tilos de Moya, famosa por sus laureles (selva); el majestuoso Barranco de Arguineguín; La Reserva Natural Especial de Guguy, un laberinto de acantilados; o el Parque Rural del Nublo, el mayor espacio natural de la isla, que contiene algunas de las zonas que hemos mencionado, y que varía en sus 26.000 hectáreas desde los pinares de Canarias (una especie única en el mundo) hasta los matorral nativo. plantas del desierto
Curiosidades y otros
- Por qué brillan los satélites - 4 agosto, 2023
- Por qué la FM tiene tan poco alcance - 4 agosto, 2023
- Quién inventó el secador de pelo - 4 agosto, 2023
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir