Cultura de aprendizaje permanente para promover el compromiso

El 5 de octubre se llevó a cabo la conferencia virtual “Accesibilidad y Alfabetización: Aproximación a la lectura y escritura en estudiantes con discapacidad sensorial” a cargo de profesionales de la Unidad de Educación Especial en el área de Atención a la Diversidad, DEG-MINEDUC.

El objetivo de esta conferencia fue brindar elementos que permitan considerar el proceso de lectura y escritura como un proceso dinámico con amplias posibilidades de diversificar formatos, métodos y recursos al servicio de niños y jóvenes con discapacidades sensoriales. discapacidades diversidades como la visual, la auditiva o la sordoceguera. Se dio cuenta de estas características de la condición de las personas ciegas, sordas o sordociegas y cómo las construcciones sociales y las construcciones que definen su identidad influyen en los estudiantes, así como las barreras a la comunicación, participación y libre circulación en el entorno y en los diferentes contextos. Como en el contexto educativo, que en ocasiones levanta barreras que afectan la participación y el progreso en la trayectoria educativa de esta población escolar.

Comprender los beneficios de la educación formal

Para fomentar y promover una cultura de aprendizaje a lo largo de la vida, es necesario resaltar el valor de la educación formal. Proporcionar programas de reembolso de matrícula permitirá a los empleados trabajar para obtener una certificación o un título. Si bien esta puede ser una opción costosa, puede ayudar a los empleados a desarrollar sus habilidades y conocimientos, y puede aumentar su motivación y ambición. Esto puede ayudarlos a ascender en su empresa, pero también puede aumentar su compromiso y habilidades en su puesto actual. Cuando los presupuestos no lo permiten, las empresas pueden facilitar la realización de cursos en línea, como cursos masivos abiertos en línea (MOOC), que imitan la capacitación a nivel universitario y se llevan a cabo en el transcurso de varias semanas. Esta es una ruta mucho más económica, pero aún brinda a los empleados valiosas oportunidades de aprendizaje y aumentará su compromiso con el CPD. Para facilitar su cultura e involucrar a los empleados, enfatice constantemente los beneficios de una educación formal.

Fomentar una cultura de aprendizaje permanente es más que empoderar a los empleados para que desarrollen sus habilidades y crezcan: cuando el aprendizaje es una parte integral del espíritu de la empresa y se alienta a todos a seguir continuamente su camino de aprendizaje, la empresa misma es, en esencia, el aprendizaje. Cuando los gerentes y empleados están aprendiendo nuevas habilidades y conocimientos, la empresa está adquiriendo esa información y habilidades en una amplia gama de áreas. Además de beneficiarse de un mayor compromiso de los empleados, esto significa que la empresa tiene un poderoso banco de conocimientos y habilidades para sobresalir y diferenciarse de la competencia. Si está interesado en fomentar una cultura de aprendizaje permanente para promover el compromiso de los empleados, considere los puntos anteriores.

La Alta Dirección lidera la innovación

La implantación de una cultura innovadora es un compromiso asumido por la Alta Dirección, filosofía que se difunde desde su misión, visión y políticas empresariales.

El CEO debe ser el primero en convencerse de que la innovación requiere: escucha activa, comunicación emocional e implicación del equipo en los objetivos.

Fernando Castillo
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *