Ejercicios de fuerza que todo ciclista debe hacer para subir más rápido

Empiece a pedalear con ambos pies y luego suelte el pie derecho del pedal, evitando que gire. Pedalea durante dos minutos antes de cambiar de pierna y repite durante tres series.

Al principio, probablemente encontrará que sus movimientos son un poco bruscos en la carrera ascendente debido a la debilidad de los flexores de la cadera, pero cuanto más haga este ejercicio, más fuertes se volverán sus flexores de la cadera y pronto lo recuperará. tirando hacia arriba y empujando hacia abajo.

1- Para controlar el equilibrio: arco de estabilidad en una pierna

  • Coloca cinco conos que formen un arco delante del cuerpo y coloca un pie sobre un disco de estabilidad, una pelota perforado un poco de aire o varios cojines.
  • Flexiona una pierna e inclínate hacia delante para tocar un cono con la mano delante de la pierna levantada.
  • Vuelve al principio y repite el movimiento con cada cono.

Además de la fuerza, trabajarás el equilibrio.

Practica otros deportes

Cualquier deporte que puedas combinar con la bicicleta de montaña te ayudará a mejorar tu rendimiento. La mayoría de los atletas que compiten en todo el mundo practican otra forma de ciclismo, no competitivamente hablando, sino como parte de su entrenamiento. Algunos hacen Ruta o un poco de BMX, por ejemplo.

También es bueno dejar la moto, al menos un rato. Otros deportes recomendados para mejorar tu rendimiento en bicicleta de montaña incluyen: correr, caminar, nadar, yoga, crossfit y artes marciales. Por sí solo, ningún otro deporte puede darte ese impulso muscular y cardiovascular adicional que necesitas para subir o bajar esa montaña que has estado persiguiendo. . Por eso, ponemos las piernas paralelas a la rodilla por todo el hombro y haremos las articulaciones varias veces.

Este ejercicio ayuda a la estabilidad fortaleciendo las caderas, principalmente en la posición elevada sobre los pedales. Estas mancuernas deben ser de peso reducido, no demasiado pesadas, y repetir este ejercicio por lo menos 20 veces.

Prevención de lesiones

También existe una amplia evidencia científica de que el entrenamiento de fuerza en bicicleta reduce la incidencia de lesiones, hasta a la mitad.

El entrenamiento con cargas y ejercicios pliométricos engruesa, reestructura y fortalece los tendones, a través de un mecanismo llamado “mecanotransducción”. Más fuerza en los músculos provoca más estabilidad en las articulaciones, siempre que no haya descompensaciones. Además, la tracción constante sobre el hueso provoca el fortalecimiento de las estructuras óseas, previniendo la osteoporosis.

Pedro Cotobal
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *