En qué red social pasamos más tiempo

Actualmente usamos Facebook 19 veces más que Twitter y 135 veces más que Google+, según un nuevo estudio de la empresa comScore del que se hace eco The Wall Street Journal. Según el informe, el segundo lugar entre las redes sociales más utilizadas en el mundo lo ocupa la plataforma de microblogging Tumblr y Pinterest, la red social para buscar, filtrar y organizar imágenes sensacionales y que fue elegida por la revista Time como una de las 50 mejores sitios de 2011. En tercer lugar está Twitter, seguido de LinkedIn, la red social de contactos profesionales. El dato solo se refiere a usuarios de ordenadores de sobremesa y portátiles, pero no incluye el acceso a redes sociales a través de teléfonos móviles, donde Twitter ha sido barrida.

El informe también encontró que cada usuario de computadora pasó 405 minutos en Facebook, 89 minutos en Tumblr, 89 minutos en Pinterest, 21 minutos en Twitter y solo 3 minutos en Google+ en enero de 2012.

Lea ahora:

Pida una pizza de Little Caesars y obtenga una “piedra”; la entrega decepciona al cliente

“Quiero mi café”; BBVA ofrece café y disculpa por depósitos erróneos

Perfil demográfico de la audiencia publicitaria de Meta

Al observar los perfiles de la audiencia de las redes sociales en nuestro país, se identificaron 7 grupos divididos según rangos de edad y subdivididos por género.

En este sentido, destacamos que el segmento seleccionado son mujeres y hombres entre 25 y 34 años (millennials), con un porcentaje significativo del 14,7% y 14,3% respectivamente. Luego de eso, identificamos como usuarios al segundo segmento cuya edad está entre 18 y 24 años (Gen Z), en el cual el porcentaje de mujeres es 12.9%, y el porcentaje de hombres es 12%. Por otro lado, encontramos usuarios entre 35 y 44 años (Gen X) como tercer grupo, en el que el género femenino representa el 9,7% y el género masculino el 8,7%.

¿Cuáles son las consecuencias de pasar tanto tiempo en las redes sociales?

Sin duda, la principal consecuencia es que cuando dejamos que las redes sociales absorban nuestro tiempo, perdemos de vista el mundo real que nos rodea, y ese tiempo nunca lo vamos a recuperar. Por lo general, pasan las horas y nos quedamos “pegados” a las redes sin darnos cuenta de cuánto tiempo ha pasado, lo que tiene efectos negativos, no solo por lo que extrañamos de la realidad, sino también sobre nuestra propia salud. .

Según una encuesta realizada por la Royal Society for Public Health (RSPH), solo una de las redes sociales más extendidas tiene un impacto positivo en la salud mental de los usuarios jóvenes: YouTube. La razón es que muchos jóvenes buscan entretenimiento, videos musicales, videos instructivos y hasta rutinas deportivas, bailes, etc., lo que hace que la balanza se incline a favor de esta red social.

Curiosidades y otros

Pena de muerte por ser homosexual: países que la contemplan

Pena de muerte por ser homosexual: países que la contemplan

En el mundo hay 72 países que criminalizan las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo y donde ser gay ...
Cuál es el edificio más grande del mundo

Cuál es el edificio más grande del mundo

Para empezar, hablando de rascacielos construidos, el Burj Khalifa de Dubai es el edificio más alto del mundo, con 828 ...
Nuestras impresiones del evento de presentación PlayStation5

Nuestras impresiones del evento de presentación PlayStation5

Durante el evento de una hora, se revelaron novedades sobre juegos de PS5 y PSVR 2, así como excelentes accesorios ...
Caduca la sangre donada

Caduca la sangre donada

Julio de 2006 será para siempre el día que cambió la vida del oficial de policía de Fresno, Brian Nieto ...
Por qué en fútbol a los delanteros se le llama también arietes

Por qué en fútbol a los delanteros se le llama también arietes

"Mis titulares solo deben ir 15 metros, a menos que sean tontos o estén dormidos", dijo Johan Cruyff, no puedo ...
Qué es el Sol de medianoche

Qué es el Sol de medianoche

En la Revista TYS de hoy hablaremos sobre el sol de medianoche, un fenómeno marino que se puede observar al ...
Forges, el dibujante de la sátira y el costumbrismo

Forges, el dibujante de la sátira y el costumbrismo

Nota del editor: Esta entrevista a Antonio Fraguas "Forges" se realizó en noviembre de 2016 y se publica paralelamente en ...
A qué huelen los cadáveres

A qué huelen los cadáveres

Escrito por Yensi Recinos-Aguilar y Julio C. Rojas ¿Cuánto tiempo huele un cuerpo después de la muerte? 24-72 horas después ...
A qué se debe el exceso de vello femenino

A qué se debe el exceso de vello femenino

La principal causa del hirsutismo es la producción excesiva de andrógenos, como es el caso del síndrome de ovario poliquístico ...
Los tiburones blancos son grandes viajeros

Los tiburones blancos son grandes viajeros

Una de las experiencias más emocionantes en la Reserva Natural Privada de Grootbos es bucear en una jaula junto a ...
Día del Orgullo Friki: Por qué se celebra el 25 de mayo

Día del Orgullo Friki: Por qué se celebra el 25 de mayo

Seguro que estás leyendo esto porque eres un amante de la música pop de corazón y quieres saber más sobre ...
Es aconsejable llevar sujetador

Es aconsejable llevar sujetador

Durante varios años, ir sin sostén se consideró un acto feminista y de empoderamiento. Sí, las mujeres que rechazaron esta ...
Diferencias científicas entre hombres y mujeres

Diferencias científicas entre hombres y mujeres

A nivel de comportamiento y pensamiento, es más difícil detectar las diferencias entre hombres y mujeres, ya que dependen mucho ...
Cuál es el límite para ponerse moreno

Cuál es el límite para ponerse moreno

OK: Amelia Valcárcel Porque esta histórica feminista del PSOE reforzó a Feijóo: "Te ofrezco mi apoyo". ¿Cuándo tomar el sol? ...
Cuál es el origen del saludo vulcano

Cuál es el origen del saludo vulcano

Curiosamente, el tributo a Vulcano no fue inventado por los escritores de la serie Star Trek, sino por uno de ...
Los perros nos comprenden

Los perros nos comprenden

Goldsmiths University of London, que analizó el comportamiento de perros de diferentes razas ante estímulos emocionales de terceros, confirmó que ...
1917: se descubren unos virus que destruyen bacterias

1917: se descubren unos virus que destruyen bacterias

Imagen 1. Frederick William Twort. Nació en 1877 en un pueblo inglés llamado Camberley, Surrey (ver imagen 1). Su vida ...
Por qué se deben hacer los análisis en ayunas

Por qué se deben hacer los análisis en ayunas

El pasado viernes 16 de junio se celebró en la antigua fábrica de Estrella Damm un concierto benéfico organizado por ...
Cuánta superficie se dedica al cultivo biológico

Cuánta superficie se dedica al cultivo biológico

Tal y como se publicó el pasado mes de mayo en los medios de comunicación, la ministra de Agua, Agricultura ...
Es cierto que nuestro cuerpo emite luz

Es cierto que nuestro cuerpo emite luz

El tema en el que nos estamos centrando hoy combina dos conceptos importantes: la salud y la iluminación. Y el ...
Frases famosas de Aretha Franklin

Frases famosas de Aretha Franklin

Suele pasar mucho. Ayudas a alguien muchas veces y se reirán de ti. Falla una vez y te sentenciará de ...
Todos los rayos caen al suelo

Todos los rayos caen al suelo

Ruzhugo27/ Wikicommons En el lago de Maracaibo, en Venezuela, cae un rayo cada 10 segundosRuzhugo27/ Wikicommons En este momento, en ...
Qué beneficios tiene el vinagre

Qué beneficios tiene el vinagre

La aplicación de vinagre más exitosa hasta la fecha es la probada en pacientes con diabetes tipo 2. La diabetes ...
Por qué los contorsionistas son tan flexibles

Por qué los contorsionistas son tan flexibles

Los gatos a menudo son vistos como animales perezosos que no hacen mucho. Lo cual no es realmente el caso ...
Lilu Martínez
Últimas entradas de Lilu Martínez (ver todo)
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *