Existen realmente calamares gigantes
Aunque la noción de que hay un calamar gigante más allá de la zona crepuscular del mar ha estado con la humanidad durante siglos.
Sin embargo, lo que sabemos de Architeuthis dux, la especie que dio forma al mito del Kraken, se limita a descripciones de escenas en alta mar, así como grabados y crónicas presentes desde el siglo XVI, que hacen referencia a encuentros con marineros e incluso peleas con cachalotes.
¿Son los calamares gigantes los responsables del evento en el Triángulo de las Bermudas?
“El mito del calamar gigante no es un mito. Realmente existen. Algunos de estos animales miden más de 150 pies de largo”, dijo Rob Simone, un investigador con especial interés en las Bermudas, en un documental de 2007 llamado Inside The Bermuda Triangle. Jeffrey Marliave, biólogo del Acuario de Vancouver, se hizo eco del argumento de Simone.
“La mayoría de los casos de ataques de barcos no son pulpos. La única especie que sería capaz de atacar a un barco pequeño es un pariente del pulpo, en este caso el calamar gigante”, dijo Marliave.
El calamar gigante, todo lo que nos queda por averiguar
Estos ejemplares tienen una hemoglobina especial que puede explicar por qué se mueven lentamente.Sin embargo, en el estómago de este calamar se encuentran peces que nadan muy rápido, por lo general, y por lo tanto deben tener buena capacidad de caza o tener movimientos rápidos en esos determinadas épocas.
No se sabe si es una especie en peligro de extinción, ya que vive en estas profundidades no se ha hecho ningún estudio al respecto.Es cierto que hay épocas en las que aparecen más enfermos los calamares gigantes, pero se cree que se deben a explosiones marinas y no un problema en la especie.
Curiosidades y otros
- Por qué brillan los satélites - 4 agosto, 2023
- Por qué la FM tiene tan poco alcance - 4 agosto, 2023
- Quién inventó el secador de pelo - 4 agosto, 2023
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir