Hay algún planeta con más de un sol
La Agencia Espacial de Estados Unidos, NASA, anunció este jueves el descubrimiento de un planeta que es considerado el “primo más cercano a la Tierra”.
Se trata de Kepler-452b y es el primer planeta similar a la Tierra -pero un 60% más grande- situado en la zona habitable de una estrella muy parecida a nuestro Sol.
Lo creas o no, la Luna está muy lejos. Para que todos los planetas del Sistema Solar quepan entre la Tierra y nuestro único satélite.
De las fotografías que tenemos de la Luna queda claro que es el único satélite natural que tenemos cerca de nosotros. Sin embargo, esto es una ilusión óptica. En realidad, está muy, muy lejos de nuestro planeta: se encuentra a 384 mil 400 kilómetros de la Tierra. Esto permitiría, según cálculos de la NASA, que todos los planetas del Sistema Solar quepan en ese espacio.
Lea también: ¿Realmente la Luna chocará con la Tierra algún día? Así lo dice la NASA
Los anillos de Neptuno
Imagen de la Voyager 2 de los anillos de Neptuno. Crédito: NASA
Neptuno tiene un pequeño sistema de anillos, no es uniforme pero tiene algunas áreas muy brillantes. Hay tres anillos principales: el anillo de Adams a 63.000 kilómetros de distancia, el anillo de Le Verrier (a 53.000) y el anillo de Galle a 42.000. El primero fue encontrado en 1968. Son anillos muy inconsistentes, al punto que en 1984 emplearon una estrella para parte de toda la ocultación.
Curiosidades y otros
- Por qué brillan los satélites - 4 agosto, 2023
- Por qué la FM tiene tan poco alcance - 4 agosto, 2023
- Quién inventó el secador de pelo - 4 agosto, 2023
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir