Hay algún planeta con más de un sol

La Agencia Espacial de Estados Unidos, NASA, anunció este jueves el descubrimiento de un planeta que es considerado el “primo más cercano a la Tierra”.

Se trata de Kepler-452b y es el primer planeta similar a la Tierra -pero un 60% más grande- situado en la zona habitable de una estrella muy parecida a nuestro Sol.

Lo creas o no, la Luna está muy lejos. Para que todos los planetas del Sistema Solar quepan entre la Tierra y nuestro único satélite.

De las fotografías que tenemos de la Luna queda claro que es el único satélite natural que tenemos cerca de nosotros. Sin embargo, esto es una ilusión óptica. En realidad, está muy, muy lejos de nuestro planeta: se encuentra a 384 mil 400 kilómetros de la Tierra. Esto permitiría, según cálculos de la NASA, que todos los planetas del Sistema Solar quepan en ese espacio.

Lea también: ¿Realmente la Luna chocará con la Tierra algún día? Así lo dice la NASA

Los anillos de Neptuno

Imagen de la Voyager 2 de los anillos de Neptuno. Crédito: NASA

Neptuno tiene un pequeño sistema de anillos, no es uniforme pero tiene algunas áreas muy brillantes. Hay tres anillos principales: el anillo de Adams a 63.000 kilómetros de distancia, el anillo de Le Verrier (a 53.000) y el anillo de Galle a 42.000. El primero fue encontrado en 1968. Son anillos muy inconsistentes, al punto que en 1984 emplearon una estrella para parte de toda la ocultación.

Curiosidades y otros

Cómo se reciclan los tetrabriks

Cómo se reciclan los tetrabriks

Reciclaje de TetraBrick® en Uruguay: Oportunidades de Diseño y RSE El pasado jueves 16 de octubre, en el auditorio de ...
El sujetador puede provocar cáncer de mama

El sujetador puede provocar cáncer de mama

Quizá esta sea la creencia más extendida entre los que no son ciertos. Todas las partes del libro Dressed to ...
Qué es la ailurofobia

Qué es la ailurofobia

La ailurofobia es un trastorno de ansiedad caracterizado por el miedo a los gatos. Esta fobia es bastante común, y ...
Cuánta superficie se dedica al cultivo biológico

Cuánta superficie se dedica al cultivo biológico

Tal y como se publicó el pasado mes de mayo en los medios de comunicación, la ministra de Agua, Agricultura ...
Qué pasa cuando chocan dos galaxias

Qué pasa cuando chocan dos galaxias

Créditos de imagen: NASA, ESA, Hubble; Procesamiento y derechos: Mehmet Hakan Özsaraç (Haga clic en la imagen para una versión ...
Qué es la filematología

Qué es la filematología

Besar a nuestros seres queridos y parejas es un acto placentero para muchos, ya que es una forma de demostrar ...
Cuál es la semilla más grande

Cuál es la semilla más grande

Siempre me impresiona el poder de la semilla más pequeña, esa semilla de mostaza. El reino comienza como una pequeña ...
Desarrollan una prótesis que devuelve el tacto

Desarrollan una prótesis que devuelve el tacto

El político más influyente de la historia de Italia en los últimos treinta años. Un resumen que parece tener un ...
Por qué las secoyas viven tanto tiempo

Por qué las secoyas viven tanto tiempo

La secoya es una conífera caracterizada por su tamaño inusual. De hecho, es el ser vivo más grande del mundo, ...
Por qué algunos mejillones no se abren al cocerlos

Por qué algunos mejillones no se abren al cocerlos

• Los mejillones se deben lavar a fondo y con cuidado, eliminando cualquier posible residuo. • Es mejor cortar los ...
Se reconocen los animales en el espejo

Se reconocen los animales en el espejo

Es dudoso que los animales puedan verse frente a un espejo, especialmente cuando hay animales en casa. Diana Reiss, psicóloga ...
Qué alimentos producen olor pestilente

Qué alimentos producen olor pestilente

Por: Muy interesante Sobre todo la culpa la tienen los compuestos volátiles de azufre (CSV). Se trata de sustancias químicas ...
Existen aún los ladrones de tumbas

Existen aún los ladrones de tumbas

Los faraones derrocharon mucho en su empeño por viajar bien holgados y estupendos al más allá. Tiendas enteras y objetos ...
Es cierto que las mujeres sienten más dolor

Es cierto que las mujeres sienten más dolor

(CNN) — El dolor, la incomodidad, el escozor, el ardor. Usamos todo tipo de palabras para definir el dolor, pero ...
Cuál es la migración animal más larga del mundo

Cuál es la migración animal más larga del mundo

La Gran Migración es un asombroso espectáculo natural que tiene lugar todos los años en la región del Serengeti, en ...
El agua de coco es mejor que las bebidas isotónicas para hacer deporte

El agua de coco es mejor que las bebidas isotónicas para hacer deporte

Más de una vez nos hemos preguntado cómo debemos hidratarnos a la hora de hacer deporte. ¿Es mejor beber agua ...
A qué velocidad leemos

A qué velocidad leemos

La vista es una mente relacional a través de la cual vemos nuestro entorno y por lo tanto podemos responder ...
Se puede predecir científicamente cuántos años vamos a vivir

Se puede predecir científicamente cuántos años vamos a vivir

—Eres doctor en Bioética (Roma, 2000) y profesor de Filosofía y Bioética durante 20 años, con una trayectoria que incluye ...
Cuál es la última lluvia de estrellas del año

Cuál es la última lluvia de estrellas del año

La lluvia de meteoros Gemínidas alcanzará su máxima actividad en la noche del 13 de diciembre y parte de la ...
Cuál es la cueva más grande

Cuál es la cueva más grande

Después de la Asociación Británica de Investigación de Cuevas, otras 2 organizaciones reconocieron que Son Doong es la cueva natural ...
Por qué varía el color de los dientes

Por qué varía el color de los dientes

Para muchas personas, el color de sus dientes es crucial, no solo en su imagen física, sino también en su ...
Los mejores huevos de pascua de los videojuegos

Los mejores huevos de pascua de los videojuegos

¿Conoces el efecto "gris nieve"? La que se convierte en la bola de nieve que rueda cada vez más... Pues ...
Existe el diablo de Tasmania

Existe el diablo de Tasmania

Pocos animales en el mundo llevan el nombre de espíritus malignos. Además del demonio de Tasmania, solo se puede recordar ...
La música que escuchamos dice mucho de nuestra personalidad

La música que escuchamos dice mucho de nuestra personalidad

Otro artículo más, esta vez de investigadores de la Universidad de Cambridge en el Reino Unido, también llegó a sus ...
Lilu Martínez
Últimas entradas de Lilu Martínez (ver todo)
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *