Hay auroras por el día
David Barrado, Benjamín Montesinos ¿Cuándo ocurren las auroras? ¿Cuándo se puede observar este fenómeno? Dado que las partículas del viento solar llegan continuamente a la Tierra, siempre hay auroras durante el día y la noche, aunque evidentemente la luz del sol es mucho más intensa durante el día y no podemos verlas.
Cuándo ver la aurora boreal en Noruega
La temporada de auroras boreales en Noruega va de septiembre a principios de abril en la mayoría de las zonas del norte.
Cuándo ver la aurora boreal en Noruega
La aurora boreal ocurre durante todo el año
El viento solar que trae la aurora boreal no entiende de tiempos ni de estaciones. El Sol emite un flujo constante de partículas cargadas durante todo el año. Por tanto, en cualquier mes del año se producen las auroras. Sin embargo, no siempre son visibles.
Necesitamos oscuridad para ver la aurora boreal y esto es algo que no ocurre desde hace muchos meses en la latitud del círculo polar. Durante los meses de verano el Sol nos acompaña las 24 horas del día, lo que impide por completo el avistamiento de las auroras. No significa que no sucedan, pero no podremos verlos debido a la luz del día. Por lo tanto, se excluye ver las auroras durante los meses de mayo a agosto; y sería difícil verlos durante los meses de abril o septiembre, ya que las horas de oscuridad aún son escasas. Así que si estabas pensando en aprovechar tus vacaciones de agosto para ver las auroras, olvídalo. Hay agencias que ofrecen viajes para verlos en agosto pero es prácticamente imposible.
ORAR PARA QUE LOS JUEGOS SEA SEGUROS
El factor determinante y lamentablemente incontrolable que te permitirá ver o no la aurora boreal es el clima de ese momento. Para ver la aurora boreal, necesitas cielos despejados, es decir, sin nubes.
Puede que ya haya un índice kp de 7 y una tormenta solar G5 que no verás nada ya que el cielo está nublado. De ahí la importancia de pasar el mayor número de días posible en un destino de avistamiento de auroras, para evitar que las nubes nublen tus espectáculos –¡no pueden esperar eternamente!–.
El Charco de Los Sargos
El más salvaje de todos. Sin duda. Una serie de acantilados rocosos y aguas increíblemente cristalinas cuya belleza y belleza es difícil de superar.
Disfrutamos mucho del Charco de Los Sargos observándolo desde las distintas terrazas acondicionadas con tablones de madera que hay por el lugar.
Curiosidades y otros
- Por qué brillan los satélites - 4 agosto, 2023
- Por qué la FM tiene tan poco alcance - 4 agosto, 2023
- Quién inventó el secador de pelo - 4 agosto, 2023
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir