Hay galaxias sin estrellas
Representación artística de un único agujero negro con la Vía Láctea de fondo, deformación del espacio y distorsión de la luz de fondo. Crédito: ESA/Hubble, DSS, Nick Risinger (skysurvey.org), N. Bartmann.
Los astrónomos estiman que hay 100 millones de agujeros negros vagando entre las estrellas de la Vía Láctea, pero no han identificado definitivamente un solo agujero negro. Después de seis años de intensas observaciones, el Telescopio Espacial Hubble de NASA/ESA ha proporcionado, por primera vez, evidencia directa de un agujero negro vagando por el espacio interestelar al medir con precisión su masa. Hasta ahora, todas las masas de los agujeros negros se han inferido estadísticamente o mediante interacciones en sistemas binarios o en el centro de las galaxias. Los agujeros negros de masa estelar generalmente se encuentran con estrellas compañeras, lo que hace que esto sea inusual.
¿Cuál es el tiempo estimado para salir de la Vía Láctea?
En el contexto astronómico, salir de la Vía Láctea es una tarea abrumadora que requiere una cantidad de tiempo inimaginable. La Vía Láctea está a unos 100 000 años luz de distancia de nuestra galaxia, lo que significa que, desde el punto de vista de la Tierra, podría llevar 100 000 años viajar de un extremo al otro a velocidades cercanas a la luz. Sin embargo, incluso si pudiéramos viajar al 99,9999% de la velocidad de la luz, lo que actualmente es imposible de acuerdo con nuestras leyes físicas conocidas, el tiempo de viaje sería extremadamente largo. Además, hay obstáculos como estrellas, planetas y nubes de gas y polvo que dificultarían aún más el viaje. En resumen, no existe una forma conocida de abandonar la Vía Láctea en un tiempo razonable, y ahora mismo es algo que no podemos ni soñar ni imaginar.
Curiosidades y otros
- Por qué brillan los satélites - 4 agosto, 2023
- Por qué la FM tiene tan poco alcance - 4 agosto, 2023
- Quién inventó el secador de pelo - 4 agosto, 2023
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir