La cultura española ha sido moldeada por numerosas civilizaciones
La cultura española durante mucho tiempo ha sido conocida por la calidez y acogida que siempre han disfrutado sus amigos, visitantes y extranjeros. Su espíritu de amistad y generosidad es parte de lo que atrae a muchas personas a las personas de habla hispana y por qué aprender español es un tema de estudio favorito.
Contribuciones adicionales en español
Además de las muchas cosas conocidas sobre la cultura de España y otros países de habla hispana, el mundo también se ha visto afectado de numerosas maneras por las influencias españolas. Algunas de estas influencias culturales del idioma español y del pueblo español se presentan en las diferentes formas de arte, poesía, cocina, música, danza y arquitectura.
La cultura española realmente podría considerarse como un mosaico vibrante de varias otras culturas que capturaron o visitaron la península ibérica. Esta gran península, que constituye una gran parte de la parte suroeste del continente europeo, podría considerarse como la cuna desde la que se fomentó la cultura española.
A lo largo de los siglos, la península ibérica, que fue la cuna de la cultura española, fue invadida, conquistada e influenciada por numerosas personas diferentes. Hubo influencias pre-latinas de la cultura y el idioma de los griegos, vascos y celtas. Más tarde, entrando en el siglo V dC, una invasión de la región por los visigodos introdujo algunas influencias germánicas, además contribuyó con algunas palabras alemanas al idioma español. Además, los visigodos introdujeron algunos componentes de la arquitectura, que a medida que pasaron los siglos, evolucionaron hacia las formas familiares de la arquitectura gótica que tan comúnmente se ve en los edificios de las culturas hispanas.
La influencia de la historia en España
Durante el siglo VIII d. C., España asimiló una serie de elementos de la cultura árabe, con la conquista de la zona por los musulmanes. Las influencias artísticas y arquitectónicas moriscas se pueden ver fácilmente en todo el país. Otra contribución única de la cultura árabe son los jardines de diseño atractivo.
Un jardín islámico contiene cuatro elementos que los hacen únicos e impresionantes: agua, sombra, variaciones de color, así como fragancia y sonido. El vocabulario en español se aumentó nuevamente a partir de este período de tiempo con muchas palabras en árabe, todas las cuales comenzaron con el prefijo «al».
Luego, a principios del siglo XI, hubo una influencia significativa en la cultura de los peregrinos y eclesiásticos franceses que viajaron por España. Esta interacción cordial provocó una afluencia considerable de palabras y frases en francés, así como toques de cocina, tradiciones espirituales y arte.
En los siglos 15 y 16, la cultura fue influenciada por una infusión de factores de la lengua y la sociedad italiana. Esto creció a partir del dominio de las influencias aragonesas en Italia y debido a la gran popularidad de la poesía italiana en España, a lo largo de este período. Esto influyó nuevamente en el idioma español con palabras adicionales al vocabulario, incluidos los verbos en español. Además, el arte, la cocina, la música y el pensamiento se vieron afectados por Italia en este momento.
A lo largo de numerosos siglos, la cultura española ha sufrido bastantes cambios, a medida que se asimilaron y agregaron nuevas influencias. Numerosas fuerzas creativas y artísticas de las diferentes edades han surgido de la cultura de España o han tenido un efecto en ella. Cuando alguien comienza a aprender a hablar español, a menudo se asombran con la vasta y rica cultura que también aprenden a través de sus lecciones de español.