¡Los criminales y los ladrones pequeños también viajan!
¿Te preguntas a menudo cuántos delitos se cometen en los aeropuertos? El ochenta y cinco por ciento de los delitos cometidos contra viajeros ocurren en el aeropuerto.
Aproximadamente 2 millones de pasajeros vuelan al día con un esperado mil millones de pasajeros por año para el año 2015. Más personas viajan, más oportunidades para que los delincuentes se aprovechen de viajeros desprevenidos.
Hablemos de cómo no convertirse en una víctima del delito. Recuerde comprar etiquetas de privacidad para su equipaje para mantener su información solo eso: privada. Un nombre y número de teléfono son suficientes en las etiquetas de privacidad.
No des información personal en voz alta. Escriba la información o hable suavemente para que nadie más escuche. No brinde información financiera o personal mientras habla por su teléfono celular. No trabaje en archivos confidenciales mientras esté en el avión. No sabe si la persona detrás de usted está mirando a través del espacio entre los asientos.
Use el sistema de amigos si puede cuando visite el baño. Algunos baños en todo el país se utilizan como lugares de reunión para hombres o mujeres que buscan pasar un buen rato. Dirija todas las preguntas a los empleados de la aerolínea, la seguridad o la policía si necesita información.
Cuando viaje por la seguridad del aeropuerto, asegúrese de colocar sus objetos de valor y todos los objetos metálicos en su equipaje de mano y no las bandejas pequeñas que le proporcionan en el puesto de control. No coloque clips de dinero con su papel moneda todavía en las bandejas pequeñas. Realmente estás pidiendo problemas. Asegúrese de caminar por el detector de metales al mismo tiempo que su equipaje de mano y su bolso están pasando.
En Chicago O’Hare, un pasajero colocó su computadora en una silla y, como no estaba frente a él, la olvidó. Un criminal vio una computadora sentada sola, se sentó en la silla donde estaba la computadora y la deslizó dentro de su chaqueta y se alejó en menos de 30 segundos. La buena noticia es que se recuperó.
Si viaja fuera del país, regístrese con el Departamento de Estado. De esta manera, saben que estás en el extranjero y pueden ayudarte si alguna vez ayudas.
Use un cinturón de dinero para documentos importantes, dinero y su pasaporte. Compre un bolso hecho con alambre. Puede comprar o ver estos monederos y bolsos en mi sitio web. Siempre mantenga su billetera en su bolsillo delantero y cuando la saque, no la coloque en el mostrador. Puede desaparecer o puede alejarse y olvidarlo.
Haga dos copias de su pasaporte. Se debe dejar una copia con un familiar o amigo de confianza; el otro debe guardarse en su equipaje de mano. De esta manera, tiene una copia si la pierde o si se la roban. No actúes como un turista. Vístase como los locales y actúe como los locales.
Los turistas son objetivos probables. Estar familiarizado con las leyes y costumbres locales. Pregúntele al conserje de su hotel qué vecindarios son seguros para caminar por la noche y conozca cuáles no. Por último, usa siempre tu intuición. Si tu instinto te dice que algo está mal, ¡escúchalo!
Le proporciono esta información para que no se vuelva paranoico, sino para que sea consciente de la necesidad de prepararse para un viaje seguro y feliz. Tenga en cuenta su entorno, especialmente si se encuentra en el extranjero.
¡Viajes felices y seguros!