Los mercadillos navideños con más encanto de Europa
En primer lugar está el mercadillo colonial que se instala en la plaza justo enfrente de la famosa catedral gótica de la ciudad. Sus bolígrafos muestran una maravillosa y colorida imagen de la Navidad, por lo que esta elección no me sorprende. Además, es, con sus 160 puestos, uno de los más grandes.
En segundo lugar ponen el mercado de Viena, que se encuentra frente al Ayuntamiento. Es otro mercado rodeado de la elegancia y tradición de la Navidad. Nada más brillante y alegre que la capital de Austria.
Aquisgrán (Aquisgrán), Alemania
La ciudad de Aquisgrán no pertenece a los destinos más populares de Alemania. Sin embargo, su mercado navideño es uno de los más queridos del país. El mercado está ubicado en Market Square (¡como era de esperar!) frente al Ayuntamiento (Rathaus). Es un gran placer pasear entre más de 120 puestos decorados con luces y escuchar música navideña de fondo. Tienes que probar el pan de jengibre (una de las especialidades de la ciudad) o un típico pastel navideño con una copa de vino caliente.
En Augsburgo, ubicado en el sur de Alemania, se está llevando a cabo uno de los mercados más antiguos del país. Su historia se remonta al siglo XV y desde 1949 siempre se ha celebrado el mercado navideño en la Plaza del Ayuntamiento (Rathausplatz). Así como los típicos quioscos donde comprar alimentos, bebidas y souvenirs. De las atracciones destaca en la plaza el reloj carillón del que salen ángeles-autómatas a entretener al público presentando villancicos. Cabe mencionar en Augsburgo la “calle de los cuentos de hadas” donde los más pequeños podrán conocer algunos de los cuentos tradicionales de los Grimm.
Mercado de Navidad de Tallin (Estonia)
El de Tallin suele aparecer en el ranking de los mejores mercados de Navidad de Europa. Ubicado en la Plaza del Ayuntamiento de Tallin (Raekoda Plats), este mercado parece sacado de una tarjeta de felicitación navideña. Siempre nevando, está decorado con luces navideñas y muñecos de nieve iluminados. El árbol de Navidad en el centro de la plaza es el más famoso del país. Además de artesanía, ropa y adornos navideños, se venden comidas típicas estonias como pan de jengibre, salchichas, repollo y vino caliente. Y además, llega Papá Noel en persona con sus renos y se instala en su casa del mercado para que los niños le entreguen la carta, dejando a sus renos en la caseta de al lado. Los más pequeños se entretienen dando de comer a los renos y otros animales, como ponis y conejitos, y jugando con los enanos ayudantes de Papá Noel. Y los más valientes participan en concursos de pan de jengibre, decoración de árboles, etc.
- Información y horarios
Curiosidades y otros
- Por qué brillan los satélites - 4 agosto, 2023
- Por qué la FM tiene tan poco alcance - 4 agosto, 2023
- Quién inventó el secador de pelo - 4 agosto, 2023
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir