MTB: tips para coger una curva en descenso a gran velocidad

La técnica en mountain bike es la base de la estrategia en las carreras. Solo los deportistas con un alto nivel técnico pueden proponer estrategias de carrera exitosas, ser competitivos y triunfar en el contexto internacional. Entonces, ¿la técnica lo es todo en el ciclismo? Pues sí… y no. Si las piernas no te acompañan, si no estás entrenando bien, por muy técnico que seas, espero que termines las carreras sin decaer. La técnica no es ni más ni menos que un resumen de gestos técnicos específicos relacionados con el deporte, que son las habilidades y destrezas que tienes como ciclista para afrontar las exigencias durante un entrenamiento o una carrera.

Técnica MTB para superar charcos

¿Cómo podemos enfrentarnos a un charco de barro cuya profundidad no tenemos?

Existen dos tipos de charcos, principalmente:

Físicos

Podríamos dejar de hablar del campo de la Física, pero para el ciclista es lo más importante que la percepción y Experiencia, aunque algunos de los conceptos básicos son importantes, tampoco vamos a empezar a calcular vectores y ecuaciones en cada curva, no es gran cosa. Sin embargo, apeguémonos a lo que dice la ciencia: cuando se gira una bicicleta, debe estar inclinada en el ángulo correcto, como se muestra en el diagrama. Para que la bicicleta sea estable, la reacción del suelo (F) debe estar en la línea que pasa por el centro de gravedad del ciclista y su vehículo. Las fuerzas sobre las ruedas tienen dos componentes verticales: la fricción paralela al suelo (que produce la fuerza centrípeta) y la fuerza vertical normal (igual al peso del sistema).

Al inclinar la bicicleta hacia la curva, desplazamos el centro de gravedad hacia su centro para contrarrestar la inercia o fuerza centrífuga que nos lanza, y el roce de las ruedas nos detiene.

La clave para tomar una curva, más que entrar rápido, es salir rápido. Por eso, antes de entrar en la curva debemos elegir una marcha que nos permita pedalear rápidamente para salir de ella. Al cambiar temprano, podremos concentrarnos en sacar toda la potencia de las piernas de la esquina, sin preocuparnos de que la cadena o el cambio se atasquen.

Sigue la regla de oro del ciclismo de montaña y descenso: Tu ciclista seguirá tus ojos. Es muy importante poner la vista cuando queremos ir siempre, siempre adelante, buscando posibles líneas que nos ayuden a tomar la curva más rápido.

Aprende con los videos del experimentado piloto colombiano

A los 14 años Marcelo cambió de pista colombiana a pistas de BMX para peligrosos descensos de montaña. Desde entonces no ha parado de enfrentarse a los enfermos, cayendo por los desniveles más peligrosos, descendiendo a gran velocidad esquivando arbustos, rocas, ramas, palos, maderas y todo lo que interfiere en sus delicados movimientos. Imagen: @marceloguvi

Lea también: Nuevo Shimano Deore M6100, el grupo 1×12 para MTB

Pedro Cotobal
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *