No selección de Angkor Wat
Me entristece anunciar que Angkor Wat no hizo las nuevas «Siete maravillas del mundo» según lo determinado por la campaña en línea de Bernard Weber.
Al igual que los intentos anteriores de nombrar las siete maravillas del mundo, esta es seriamente errónea y arbitraria. El nuevo método se basa en votos electrónicos emitidos a través de Internet y mensajes de texto de teléfonos celulares.
Las Nuevas Siete Maravillas se anunciaron el 7 de julio de 2007 en Lisboa, Portugal, en una ceremonia repleta de celebridades televisada en más de 170 países a un estimado de 1.600 millones de espectadores. Los ganadores son:
* La Gran Muralla de China
* Taj Mahal de la India
* La antigua ciudad de Jordania de Petra
* Ruinas incas de Machu Picchu en Perú
* Estatua de Cristo Redentor en Brasil
* Pirámide de Chichén Itzá de México
* Coliseo de Italia
De estos, solo la Gran Muralla, que se extiende por más de 4,000 millas y es la única estructura hecha por el hombre visible desde el espacio, claramente pertenece a la lista.
Dado que muchos de los 100 millones de votos provienen de América Latina, no sorprende que Machu Picchu de Perú, la Estatua de Cristo Redentor de Brasil y Chichén Itzá de México estén en la lista.
Sin embargo, es difícil concebir cómo cualquiera de estos sitios podría superar a Angkor Wat en un proceso de selección justo y objetivo. Por ejemplo, la estatua de Cristo Redentor de 100 pies de Brasil tiene solo 75 años y solo tardó 10 años en erigirse. Por el contrario, Angkor Wat, el templo religioso más grande del mundo, tiene más de 800 años y cubre más de 200 acres de terreno.
La votación permitió un voto libre a los miembros registrados y cobró una tarifa por votos adicionales. En Brasil, hubo una campaña Vote no Cristo (Vote por el Cristo) que contó con el apoyo de las empresas de telecomunicaciones del país para permitir a los brasileños emitir votos de mensajes de texto sin cargo. El lema «Vote por Cristo», que se puede ver en las calcomanías de los parachoques en toda América del Norte, parece pedir a las personas que voten por su fe religiosa en lugar de los méritos arquitectónicos de la estatua. Si eres cristiano, creo que sería difícil no votar por Cristo.
Los intentos anteriores de nombrar las Siete Maravillas habían favorecido las estructuras grecorromanas. Las Grandes Pirámides de Guiza fueron retiradas de la votación, pero de todos modos fueron honradas como «Candidato honorario» para aplacar la indignación de los egipcios de que su sitio debería ser incluido automáticamente en lugar de tener que ser votado. Como si la credibilidad del voto no se viera debilitada por su propia metodología y resultado dudosos, en realidad hay ocho maravillas en la lista de siete, contando el estatus honorario especial de las Grandes Pirámides.
Quizás los camboyanos también deberíamos exigir un honor especial similar para Angkor Wat porque claramente eclipsa a muchas de las selecciones actuales en tamaño, esplendor y sofisticación arquitectónica. Después de todo, si ya hay ocho «maravillas» en la lista de siete, ¿qué hay de malo en tener nueve, diez o incluso veinte?
He tenido algunas dudas sobre la votación desde el principio porque Camboya tiene una población de solo 14 millones, en comparación con los 522 millones en América Latina y más de mil millones cada uno en China e India. Además, el acceso a internet es bastante limitado y costoso en Camboya. Por ejemplo, el acceso ilimitado de banda ancha cuesta casi $ 900 al mes, no es una cantidad trivial para ningún estándar, sino una cifra astronómica en un país cuyo ingreso per cápita es inferior a $ 400 al año. El uso de Internet está restringido en gran medida a los extranjeros y los camboyanos de habla inglesa en los cibercafés que cobran a los usuarios tarifas por hora.
A pesar de la pequeña población de Camboya y el acceso a Internet altamente limitado, pensé que Angkor Wat no tendría problemas para hacer la lista de las Siete Maravillas dada la gran cantidad de turistas asiáticos que visitan Angkor cada año. Al final resultó que, mientras que los dos países más poblados del mundo, China e India, tenían cada uno sus sitios, la Gran Muralla y el Taj Mahal, respectivamente, seleccionados, los asiáticos tendían a no votar como un bloque unificado.
Si bien la selección de las «Nuevas Siete Maravillas» es trivial y sin valor desde un punto de vista científico, el gran sensacionalismo que rodea a esta absurda empresa podría tener consecuencias graves y de gran alcance. Camboya, un país empobrecido que todavía se recupera de décadas de guerra civil y genocidio, depende en gran medida de los ingresos del turismo para su recuperación. Además de ser un insulto para los camboyanos en todas partes, la marginación de Angkor podría acabar con los dólares desesperadamente necesarios generados por el turismo cultural en el país.
Aunque la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el organismo mundial responsable de supervisar la restauración de los sitios del Patrimonio Mundial, rechazó con vehemencia el proyecto Bernard Weber, nacido en Suiza, y dijo que reflejaría «solo las opiniones de las personas con acceso a internet «, la fanfarria masiva creada por la campaña podría generar confusión pública acerca de quiénes son las verdaderas Siete Maravillas del Mundo, lo que llevaría a una reasignación nociva de fondos de restauración de sitios verdaderamente merecedores a sitios menos merecedores.
Si existe la Octava Maravilla del Mundo, no sería Angkor Wat, sino el simple hecho de que este magnífico monumento no fue seleccionado entre las Siete Maravillas. Cualquiera que haya visitado Angkor Wat puede dar fe de su grandeza, belleza sublime y esplendor arquitectónico. De hecho, Angkor Wat es solo uno de los muchos templos en un área arqueológica que se extiende sobre unos 400 kilómetros cuadrados. El complejo, conocido colectivamente como «Angkor» (que significa «ciudad» en jemer), es el hogar de Angkor Wat, Angkor Thom, el Templo Bayon, muchos otros restos magníficos del poderoso Imperio Khmer que gobernó desde el 9 hasta el siglo 15. Aunque Angkor Wat es el más grande y bello de todos, Angkor Thom y Bayon también podrían haber sido nominados fácilmente para las Siete Maravillas.
Pero no confíes en mi palabra: visita Angkor y juzga por ti mismo si Angkor Wat pertenece o no a la lista de las Siete Maravillas del Mundo.