Por qué el hombre del tiempo se equivoca

Hoy domingo a las 19:00 podrás disfrutar de una interesante conferencia titulada: ¿Por qué se equivoca “el meteorólogo”? del meteorólogo de Canal Extremadura TV, David López-Rey; una actividad impulsada por nuestra amiga María Romero Blanco, con motivo del VIII Encuentro de Espías Meteorológicos de Extremadura. En Cope Sierra Norte ya hablamos con nuestro compañero David sobre el tema de la conferencia, sobre las isobaras. hectopascales…, pero sobre todo hemos sabido más de este toledano que se siente en Extremadura como en su casa.

¿Qué se debe tener en cuenta?

Para Eduardo Penabad, en todo lo relacionado con las tendencias húmedas se mezclan diferentes elementos. Por un lado, a pesar de que algunas instituciones estadounidenses introducen cierta tendencia a la hora de “hacer pronósticos húmedos”, el meteorólogo considera que esta tendencia no es intencionada en España. Es posible, sin embargo, que el meteorólogo lo aplique de forma subjetiva o inconsciente. Por otro lado, está “lo que el público quiere escuchar”, los detalles que la audiencia “espera obtener”. Son datos binarios, según Penabad: quieren saber si ocurrirá o no un fenómeno en particular, en este caso la lluvia. Sin embargo, según el meteorólogo, esto es casi imposible de encontrar. Desde un punto de vista científico, en la gran mayoría de los casos no es posible decir con certeza si lloverá o no: lo único que se puede hacer es estimar la probabilidad de que suceda.

En 4gotas creen que todo meteorólogo debería ponerse en la piel de quien va a recibir la información antes de pronosticar el tiempo. El público estará siempre en condiciones por el riesgo de que la actividad al aire libre se desperdicie por el mal tiempo. No es lo mismo pronosticar una boda de 200 personas que correr, explica Balseiro. Sin embargo, a la hora de hacer pronósticos generales, para todos los espectadores, él y su compañera Beatriz Hervella discrepan. Cuando Beatriz tiene que elegir un símbolo, siempre piensa en las situaciones más extremas, por lo que elige más a menudo el símbolo de la lluvia, para intentar cubrir las necesidades de todos. Carlos es más partidario de arriesgar con la previsión y quiere que la probabilidad de lluvia sea muy significativa para reflejarlo. Por lo tanto, es más probable que se desvíe del sesgo húmedo, aunque no es necesariamente negativo. Para paliar esto, “actualmente las previsiones meteorológicas suelen dar información sobre probabilidades, lo que permite al usuario sacar sus propias conclusiones”, explica Penabad. Para que cada uno pueda determinar su propio riesgo en función de la probabilidad de que ocurra un fenómeno. Precisamente porque el meteorólogo no puede estimar la importancia de una gota de lluvia para todos, es el usuario quien debe decidir, y debe empezar a interpretar la previsión que le proporciona el profesional en función de sus propias necesidades. Pero no te preocupes: la tendencia a mojarse no siempre ocurre ni es exagerada. Según Balseiro, ningún meteorólogo serio lo hace para “estar sano”. ¿Confiamos en el meteorólogo esta vez? ———————————————— Las imágenes de este artículo son propiedad, en orden de aparición, de Proxilas Moscas, Tiempo.com, Lanpernas Dopuntozero, también jiunn kang y Mario Mancuso

Curiosidades y otros

Para qué sirve el apéndice

Para qué sirve el apéndice

Investigadores de Midwestern University en Arizona (Estados Unidos de América), Duke University Medical Center en Carolina del Norte, Stellenbosch University ...
Qué es una mastectomía

Qué es una mastectomía

Mastectomía subcutánea: Si solo se extirpa la glándula pero se conserva la piel de la mama, la areola y el ...
Cuánto viven los espermatozoides después de la eyaculación

Cuánto viven los espermatozoides después de la eyaculación

Los espermatozoides son las células germinales masculinas: llevan la información genética para que pueda comenzar una nueva vida, uniéndose al ...
Por qué nos damos besos bajo una rama de muérdago

Por qué nos damos besos bajo una rama de muérdago

La Navidad es una época de muchas costumbres religiosas, populares y supersticiosas. La decoración alrededor de esta fecha es muy ...
Cuál será la primera ciudad en desaparecer bajo el agua por el cambio climático

Cuál será la primera ciudad en desaparecer bajo el agua por el cambio climático

La iniciativa independiente Climate Central (que se encarga de dar a conocer los efectos del cambio climático) ha publicado Picturing ...
Cómo se comunican los camaleones

Cómo se comunican los camaleones

Robot camaleón crypsis volumen. El robot se arrastra por el fondo y cambia el color de su piel según el ...
Tenemos solo cinco sentidos

Tenemos solo cinco sentidos

Desde la escuela primaria siempre se ha dicho que el ser humano tiene cinco sentidos, lo cual cada alumno recitaba ...
Es más sano tomar los cacahuetes con o sin piel

Es más sano tomar los cacahuetes con o sin piel

Hay muchas razones para incluir cacahuetes en nuestra dieta. Las proteínas presentes en los guisantes contienen un aminoácido llamado arginina, ...
Cómo se forma la espuma de la cerveza

Cómo se forma la espuma de la cerveza

La cerveza es una de las bebidas alcohólicas más consumidas a diario. Sin embargo, es posible que nunca te hayas ...
Puede regenerarse un dedo

Puede regenerarse un dedo

La capacidad de regenerar extremidades cercenadas está presente en reptiles y anfibios, y en algunos superhéroes de historietas, pero ¿por ...
Qué pasa en tu cerebro cuando ves una película de terror

Qué pasa en tu cerebro cuando ves una película de terror

Con el reciente estreno de una de las películas más escalofriantes de la franquicia: Annabelle 3, hablemos de lo que ...
Lo que de verdad les gusta a los chefs

Lo que de verdad les gusta a los chefs

¿Por qué al más joven le gusta tanto cocinar? Es un fenómeno brutal y creciente. Está empeorando y no parece ...
Qué deportes olímpicos le sientan mejor a tu cerebro

Qué deportes olímpicos le sientan mejor a tu cerebro

Sin duda, los ojos del mundo se dirigieron hacia los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Pero, ¿qué sucede dentro ...
Qué significa la sigla Y2K

Qué significa la sigla Y2K

Si accedes a plataformas de moda, internacionales o nacionales, y te encanta seguir los perfiles de Instagram con carteles de ...
Por qué tiemblan los músculos tras un largo esfuerzo

Por qué tiemblan los músculos tras un largo esfuerzo

El manguito rotador es un conjunto de músculos y tendones, entre los que se encuentra el músculo supraespinoso, que ayuda ...
Qué es la religión de la Unicornio Rosa Invisible

Qué es la religión de la Unicornio Rosa Invisible

En los años 90, dentro de un foro ateo dentro de la red de usuarios de Usenet, se comenzó a ...
Qué son las cookies

Qué son las cookies

Entonces, ¿cómo calcular el coste de un trabajador para tu empresa? Veamos este ejemplo práctico: Mírine gana 1.500 euros al ...
Cuál ha sido el mamífero más grande

Cuál ha sido el mamífero más grande

El Atlético de Madrid ya sabe lo que opina su afición sobre la vuelta al clásico escudo. Tras dos jornadas ...
Qué son las hormigas zombis

Qué son las hormigas zombis

Ilustraciones de Alberto Bolumar La selección natural ha ejercido una fuerte presión sobre todos los seres vivos durante millones de ...
Por qué el pan negro se tuesta antes que el blanco

Por qué el pan negro se tuesta antes que el blanco

¿Habéis notado que el pan de centeno tiene un color más oscuro que cualquier otro pan normal? De hecho, a ...
Qué alimento alarga la vida hasta un doce por ciento

Qué alimento alarga la vida hasta un doce por ciento

El estudio se realizó en ratones, pero los investigadores creen que los resultados son aplicables a los humanos. MADRID. En ...
Entrenamiento para robots

Entrenamiento para robots

Antes de unirse a la Universidad de Texas en Arlington como profesor asistente en el Departamento de Ciencias de la ...
Por qué las plantas siguen al sol

Por qué las plantas siguen al sol

Todos hemos comprobado que cuando colocamos una maceta lejos de la ventana, las plantas tienden a crecer hacia la luz, ...
Qué es una planta epífita

Qué es una planta epífita

Foto: Pobal Leroymerlin El término Epifita proviene del griego «epi» (sobre) y «Phython» (vegetal). ¿Cómo cultivar plantas epífitas? Es importante ...
Lilu Martínez
Últimas entradas de Lilu Martínez (ver todo)
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *