Por qué el hombre del tiempo se equivoca
Hoy domingo a las 19:00 podrás disfrutar de una interesante conferencia titulada: ¿Por qué se equivoca “el meteorólogo”? del meteorólogo de Canal Extremadura TV, David López-Rey; una actividad impulsada por nuestra amiga María Romero Blanco, con motivo del VIII Encuentro de Espías Meteorológicos de Extremadura. En Cope Sierra Norte ya hablamos con nuestro compañero David sobre el tema de la conferencia, sobre las isobaras. hectopascales…, pero sobre todo hemos sabido más de este toledano que se siente en Extremadura como en su casa.
¿Qué se debe tener en cuenta?
Para Eduardo Penabad, en todo lo relacionado con las tendencias húmedas se mezclan diferentes elementos. Por un lado, a pesar de que algunas instituciones estadounidenses introducen cierta tendencia a la hora de “hacer pronósticos húmedos”, el meteorólogo considera que esta tendencia no es intencionada en España. Es posible, sin embargo, que el meteorólogo lo aplique de forma subjetiva o inconsciente. Por otro lado, está “lo que el público quiere escuchar”, los detalles que la audiencia “espera obtener”. Son datos binarios, según Penabad: quieren saber si ocurrirá o no un fenómeno en particular, en este caso la lluvia. Sin embargo, según el meteorólogo, esto es casi imposible de encontrar. Desde un punto de vista científico, en la gran mayoría de los casos no es posible decir con certeza si lloverá o no: lo único que se puede hacer es estimar la probabilidad de que suceda.
En 4gotas creen que todo meteorólogo debería ponerse en la piel de quien va a recibir la información antes de pronosticar el tiempo. El público estará siempre en condiciones por el riesgo de que la actividad al aire libre se desperdicie por el mal tiempo. No es lo mismo pronosticar una boda de 200 personas que correr, explica Balseiro. Sin embargo, a la hora de hacer pronósticos generales, para todos los espectadores, él y su compañera Beatriz Hervella discrepan. Cuando Beatriz tiene que elegir un símbolo, siempre piensa en las situaciones más extremas, por lo que elige más a menudo el símbolo de la lluvia, para intentar cubrir las necesidades de todos. Carlos es más partidario de arriesgar con la previsión y quiere que la probabilidad de lluvia sea muy significativa para reflejarlo. Por lo tanto, es más probable que se desvíe del sesgo húmedo, aunque no es necesariamente negativo. Para paliar esto, “actualmente las previsiones meteorológicas suelen dar información sobre probabilidades, lo que permite al usuario sacar sus propias conclusiones”, explica Penabad. Para que cada uno pueda determinar su propio riesgo en función de la probabilidad de que ocurra un fenómeno. Precisamente porque el meteorólogo no puede estimar la importancia de una gota de lluvia para todos, es el usuario quien debe decidir, y debe empezar a interpretar la previsión que le proporciona el profesional en función de sus propias necesidades. Pero no te preocupes: la tendencia a mojarse no siempre ocurre ni es exagerada. Según Balseiro, ningún meteorólogo serio lo hace para “estar sano”. ¿Confiamos en el meteorólogo esta vez? ———————————————— Las imágenes de este artículo son propiedad, en orden de aparición, de Proxilas Moscas, Tiempo.com, Lanpernas Dopuntozero, también jiunn kang y Mario Mancuso
Curiosidades y otros
- Por qué brillan los satélites - 4 agosto, 2023
- Por qué la FM tiene tan poco alcance - 4 agosto, 2023
- Quién inventó el secador de pelo - 4 agosto, 2023
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir