Por qué la órbita de la Luna es excéntrica
Aunque hoy conocemos muchos detalles sobre Saturno, todavía hay muchas incógnitas a su alrededor. Una de las cosas que más interés inspira son sus anillos claros, que son mucho más jóvenes que el propio planeta y se mantienen estables en la órbita, mientras que el eje de rotación de Saturno va aumentando de tamaño.
Un nuevo estudio de modelado publicado en Science sugiere que las rarezas y diferencias entre el planeta y sus anillos pueden deberse a una luna destruida. La hipótesis plantea que Saturno tendría una luna extra que provocó interacciones gravitatorias, lo que explicaría la asombrosa oscilación del planeta. Estas interacciones sacarían a la Luna de su órbita hacia Saturno, proceso que condujo a su destrucción para crear los anillos a partir del material resultante.
La órbita de la Tierra
La Tierra, al igual que los planetas vecinos, orbita alrededor del Sol en una trayectoria ligeramente elíptica, que dura unos 365 días (un año) y que llamamos movimiento transitorio. Este desplazamiento se produce a aproximadamente 67.000 kilómetros por hora.
Al mismo tiempo, hay cuatro posibles tipos de órbitas alrededor de la Tierra, por ejemplo, para satélites artificiales:
Lecturas recomendadas
ASLAKSEN H, ‘Matemáticas celestiales y Astronomía cultural’, www.math.nus.edu.sg/aslaksen/teaching/heavenly.html (consultado en marzo de 2015).
BRANNEN NS, 2001, ‘El Sol, la Luna y la Convexidad’, College Mathematics Journal, 32: 268-272.
Curiosidades y otros
- Por qué brillan los satélites - 4 agosto, 2023
- Por qué la FM tiene tan poco alcance - 4 agosto, 2023
- Quién inventó el secador de pelo - 4 agosto, 2023
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir