Por qué se cae el pelo con la quimioterapia

Hoy, 18 de junio, celebramos el Día Mundial contra el Cáncer de Riñón. El cáncer renal es un tipo de cáncer que comienza en los riñones, es un tumor maligno muy raro que afecta más a los hombres.

Y asegúrese de preguntar a nuestro equipo si tiene alguna pregunta. Estamos a su servicio.

¿Es reversible?

Por lo general, el cabello vuelve a crecer cuando se detiene el tratamiento. Esto se debe a que la quimioterapia actúa sobre las células en proliferación, y no afecta a las células madre del bulbo, que son las responsables del crecimiento folicular.

El folículo piloso reanuda su ciclo de crecimiento varias semanas después de suspender el tratamiento y la recuperación del cabello es visible en 3-6 meses. Sin embargo, se ha descrito alopecia parcial permanente tras la administración de algunos citostáticos, como el docetaxel, aunque su frecuencia es baja

¿Por qué se me cae el pelo con la quimioterapia?

La mayoría de los tratamientos contra el cáncer, incluida la quimioterapia, dañan los folículos pilosos y provocan la caída del cabello. Puede ser difícil predecir qué pacientes perderán el cabello y cuáles no, incluso cuando reciben los mismos medicamentos.

Cada cuerpo es diferente y algunos pacientes presentan adelgazamiento generalizado del cabello en todo el cuerpo, otros solo pierden cabello en el cuero cabelludo.

Enfriamiento del cuero cabelludo

El enfriamiento del cuero cabelludo durante la quimioterapia, también conocida como crioterapia, puede ayudar a reducir la cantidad de quimioterapia que llega al folículo piloso, lo que puede reducir la cantidad de cabello que se cae.

El enfriamiento del cuero cabelludo durante la quimioterapia reduce la cantidad de medicamento que llega al folículo piloso. Esto a menudo reduce la caída del cabello y, en algunos casos, puede prevenirla por completo.

Caída del cabello y quimioterapia

La quimioterapia es la administración de una combinación de fármacos con la intención de detener el crecimiento descontrolado de células cancerosas. Pero, en comparación con otros tratamientos como las terapias dirigidas, la quimioterapia no es selectiva: ataca todas las células, benignas y malignas. Algunas de las células benignas de nuestro cuerpo, como las de la médula ósea, las membranas mucosas y los folículos pilosos, tienen una tasa de división más alta que otras, al igual que las células tumorales. Por este motivo son más sensibles y se ven más afectados por algunos fármacos quimioterápicos y el paciente puede registrar una disminución de las células sanguíneas, cambios en las mucosas y caída del cabello.

Pero a diferencia de las células tumorales, las células benignas tienden a repararse solas, por lo que estos efectos son temporales y, contrariamente a la creencia popular, la quimioterapia no siempre provoca la caída del cabello. ¿Qué se siente? El tipo de fármaco* y la dosis.

Curiosidades y otros

Qué es la formicofilia

Qué es la formicofilia

Ciudad de México.- Aunque suele asociarse a la bestialidad, la formicofilia es una parafilia diferente en la que la especialidad ...
Cuánto ejercicio hay que practicar para tener buena memoria

Cuánto ejercicio hay que practicar para tener buena memoria

Si lo que quieres es poder conseguir buenos resultados a nivel mental, unos diez minutos de algunos ejercicios son suficientes ...
Qué tienen en común el mal aliento y el olor de un cadáver

Qué tienen en común el mal aliento y el olor de un cadáver

EN TODO EL MUNDO. – El mal aliento o halitosis es un problema que afecta a una cuarta parte de ...
Los fetos sienten dolor

Los fetos sienten dolor

Un estudio publicado por dos científicos en el Reino Unido demuestra que los niños por nacer pueden sentir dolor en ...
Cómo afecta la Navidad al estado de ánimo

Cómo afecta la Navidad al estado de ánimo

La Navidad y su impacto psicológico Inés Bárcenas TalandInés Bárcenas TalandIné hablaremos de la Navidad y cómo afecta a nuestras ...
Son beneficiosas las polillas

Son beneficiosas las polillas

Ha habido un aumento significativo de polillas en Santiago en las últimas semanas. Los expertos creen que se debe al ...
Puede regenerarse un dedo

Puede regenerarse un dedo

La capacidad de regenerar extremidades cercenadas está presente en reptiles y anfibios, y en algunos superhéroes de historietas, pero ¿por ...
Por qué nos salen canas

Por qué nos salen canas

Estupendo artículo de El País: Lo que pasa es que las células madre de los melanocitos envejecen más rápido que ...
Quiénes sufren pánico al pene

Quiénes sufren pánico al pene

El gobernador prorruso de Kherson, Vladimir Saldo, criticó el jueves que Ucrania atacó el puente que une la región con ...
Hay plantas albinas

Hay plantas albinas

Plantas asombrosas Pulsa aquí para ver todas las fotos Como los animales, también hay ejemplares albinos entre las plantas. En ...
Cuál es el origen del virus del SIDA

Cuál es el origen del virus del SIDA

Las teorías de la conspiración sobre el origen del SIDA, para algunas personas creadas intencionalmente en un laboratorio con el ...
Cómo es el cortejo del pez eléctrico

Cómo es el cortejo del pez eléctrico

La anguila eléctrica es una criatura muy interesante, capaz de generar corrientes eléctricas. Su apariencia es muy parecida a la ...
Los mejores huevos de pascua de los videojuegos

Los mejores huevos de pascua de los videojuegos

¿Conoces el efecto "gris nieve"? La que se convierte en la bola de nieve que rueda cada vez más... Pues ...
Fabrican insectos transgénicos contra el zika

Fabrican insectos transgénicos contra el zika

El objetivo es encontrar mosquitos machos que transmitan a sus huevos un gen que impida que el insecto sobreviva hasta ...
Cómo sabe nuestro cerebro si alguien está contento o triste

Cómo sabe nuestro cerebro si alguien está contento o triste

El cerebro, esa masa verde que es la base de lo que tenemos, nuestra esencia. Aunque podemos afirmar que el ...
Cuál es la generación que sufre más estrés

Cuál es la generación que sufre más estrés

Tras comprobar que los niveles de estrés de los estadounidenses han aumentado significativamente durante el último año, una nueva investigación ...
Por qué Kirby es rosa

Por qué Kirby es rosa

Si bien es cierto que, en este primer título, nuestro adorable protagonista podía absorber a sus enemigos, no podía copiar ...
Qué sucede cuando se abre la puerta de un avión en vuelo

Qué sucede cuando se abre la puerta de un avión en vuelo

De gestionar la normalidad a enfrentarse a un sinnúmero de dificultades sin duda, cada una más complicada de resolver que ...
Existen mamíferos que ven doble

Existen mamíferos que ven doble

Versión disponible en formato PDF. La vida está íntimamente relacionada con la luz. Las plantas, los animales y muchos organismos ...
Cómo se hace el café descafeinado

Cómo se hace el café descafeinado

Antes que nada necesitamos saber qué es la cafeína. La cafeína es un compuesto químico, un alcaloide antioxidante que actúa ...
Cómo se miden las montañas de otros planetas

Cómo se miden las montañas de otros planetas

Joselu Mato marcó el último gol en la victoria de España ante Italia en la ida de la Final del ...
A qué velocidad se mueve el Sistema Solar

A qué velocidad se mueve el Sistema Solar

El fin de semana no pudo ser peor para Alpine. Los dos asientos individuales del equipo dieron problemas de fiabilidad ...
Llevar a cabo buenas acciones aumenta la fuerza de voluntad

Llevar a cabo buenas acciones aumenta la fuerza de voluntad

La fuerza de voluntad es un factor necesario para conseguir muchas de las metas que nos proponemos, pero ¿qué hacer ...
Cuál es la hora más fría del día

Cuál es la hora más fría del día

OK: Isabel Díaz Ayuso Porque Madrid cubrirá el total de las ayudas al transporte que el Gobierno no ha extendido ...
Lilu Martínez
Últimas entradas de Lilu Martínez (ver todo)
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *