Por qué tosemos

Aunque nos inquiete, esta acción refleja es muy útil para el organismo. Estaríamos preocupados si no tosiéramos. ¿Cuál es su función? Es un ejercicio de higiene que realiza el cuerpo para despejar las vías respiratorias mediante una maniobra brusca. Cuando la mucosidad existente en los bronquios, la tráquea o la laringe es estimulada por la sequedad, el frío o alguna sustancia química, la tos se vuelve recurrente. Este reflejo es activado por ciertos receptores, que se encuentran en diferentes zonas del cuerpo. Se encuentran en las orejas, los pezones, el esófago, el abdomen, las paredes del corazón y los pulmones, aunque el lugar más concentrado está en la garganta y en las implicaciones de las vías respiratorias. Cuando se enfadan por cualquier motivo, tosemos. Gracias a esta maniobra expulsamos todo lo que es “exceso”, por así decirlo, de nuestras vías respiratorias, por lo que cuando nos atragantamos o cuando estamos enfermos con mucha congestión es muy recomendable toser. Aunque hay varios tipos de tos y no todos son beneficiosos. La llamada tos seca no es nada saludable, ya que no expulsa nada (no produce expectoración) y lo que hace irrita la faringe, creando un asa de tos por irritación y viceversa. Para evitar este tipo de tos, se recomienda beber agua regularmente, evitar ambientes sofocantes con humo y mantener la humedad en las habitaciones alrededor del 40%. Existe otra forma dañina llamada tos crónica o aguda, cuando dura más de tres semanas. Irrita mucho la duración de la garganta y la laringe y puede haber complicaciones más graves, e incluso ser un síntoma de algunas enfermedades latentes. También existe otro tipo de tos, la psicógena, donde el problema no es fisiológico, sino psicológico. Cuando aparece, se debe básicamente a los nervios, como toser antes de hablar. Cuando estamos enfermos terminamos enfermando de tos, pero en realidad, es solo otro mecanismo de defensa, otra forma de eliminar toxinas. Así que la tos es, con toda justicia, buena. Pero en caso de que se nos vaya de las manos, la ciencia siempre tiene una cura, en este caso la codeína o el dextrometorfano. Dos compuestos que inhiben el reflejo de la tos, lo que produce alivio.

¿Cuáles son las CAUSAS de la tos?

Las causas de la tos son diferentes, pero debo llamar la atención sobre: ​​

  • Maldades de origen otorrinolaringológico (nariz, garganta y oído).
  • Influencia del transporte auditivo externo o tímpano (con receptores hi ha para la tos).
  • Dolencias como sinusitis, rinitis y amigdalitis.
  • Trastornos cardiacos.
  • Irritación de las vías respiratorias superiores.
  • Afecciones pulmonares agudas o crónicas.
  • Otras causas accidentales: objetos extraños, comida en la tráquea, humo, etc.

El tipo de tos

Cuando tosemos, podemos sufrir un ataque de tos de los siguientes tipos:

  • Tos seca: Producida principalmente por alergias , humo, polvo, contaminación o alimentos atrapados en las vías respiratorias.
  • Tos productiva: La tos de los resfriados se acompaña de mucosidad en las vías respiratorias. Puede causar asfixia o congestión.
  • Tos crónica o tos aguda: Es la tos que dura más de tres semanas y suele ser permanente en el tiempo. Puede ser causada por una enfermedad o irritación de la tráquea y la laringe.
  • Tos psicógena: Se produce por algún tic o por el deseo de la persona de toser antes de hablar.

Tratamiento

Habrá una gran diferencia en el tratamiento de la tos dependiendo de la causa y sus características. Si tienes una tos productiva, es decir, la mucosidad se saca con la mayoría de los trajes para la tos, no es conveniente cortarla, ya que es el mecanismo natural del cuerpo para deshacerse de la es por culpa de los cómics.

Lo que hay que hacer en este caso es licuar las secreciones mucosas para que el esfuerzo de toser sea el menor posible mientras se expulsan. Lo mejor para ello es el agua, beber grandes cantidades de agua en cualquiera de sus presentaciones (agua corriente, zumos, infusiones). Existen fármacos mucolíticos como la acetilcisteína o la carbocisteína que ayudan a diluir la mucosidad y permiten que entre más agua en su composición y, por tanto, sea más fácil expulsarla.

Fumar

La tos provocada por este malsano hábito suele ser crónica y emite un sonido muy reconocible. Cuando fumamos algo hay químicos depositados en el tracto respiratorio. Como resultado de fumar periódicamente con el tiempo, al final, se conoce como tos del fumador. Además, esta tos suele ser productiva y suena especialmente sibilante y áspera.

Se estima que el 5% de los adultos en la población mundial tiene asma. Este porcentaje es mucho mayor entre los niños. Y el asma a menudo provoca tos recurrente en los niños. La tos asmática provoca jadeos y dificultades respiratorias muy típicas, por lo que es fácil de detectar. Un niño asmático puede dejar de ser asmático o ver cómo sus síntomas se alivian con el paso de los años.

Curiosidades y otros

Por qué la cámara engorda

Por qué la cámara engorda

Siempre hemos escuchado que "la tele engorda", y digamos que este mito no es tan lejano, y para demostrarlo encontramos ...
Por qué aparece un sombrero de nubes en el cráter de los volcanes

Por qué aparece un sombrero de nubes en el cráter de los volcanes

Me encanta esta foto del Monte Fuji, mira la sombra de la nube, Fuji parece estar usando una sombra. Foto ...
Cómo funcionan los aparatos de ortodoncia

Cómo funcionan los aparatos de ortodoncia

¿Quieres saber cómo funcionan los diferentes aparatos de ortodoncia? ¿No conoces las diferencias entre brackets metálicos, estéticos, autoligados e Invisalign? ...
Quiénes tienen mejor memoria, los hombres o las mujeres

Quiénes tienen mejor memoria, los hombres o las mujeres

Los hombres son más olvidadizos que las mujeres. O dicho de otra manera, las mujeres tienen mejor memoria que los ...
El poder curativo de las serpientes

El poder curativo de las serpientes

Buddy Calazacón muestra un brebaje hecho con una serpiente del bosque nativo de los Tsa'chilas. Foto: Juan Carlos Pérez / ...
Cuál es la enfermedad más antigua que se conoce

Cuál es la enfermedad más antigua que se conoce

La primera mención documentada de la enfermedad data del año 1550 a. El llamado Papiro de Ebers, uno de los ...
Es cierto que la tela de araña es más resistente que el acero

Es cierto que la tela de araña es más resistente que el acero

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, tuvo un desliz durante un discurso en el que dijo que "vamos a ...
Por qué suena más fuerte el canto de los pájaros al amanecer

Por qué suena más fuerte el canto de los pájaros al amanecer

Ilustración de Wolf Erlbruch Esa mañana volvió a escuchar el canto de ese pájaro. Fernando se imaginó que era su ...
Sadismo o sadomasoquismo

Sadismo o sadomasoquismo

Kinsukuroi El Kinsukuroi (Arte de Reparar) técnica de origen japonés para reparar cerámica. Entonces, ¿qué es el sadomasoquismo? El sadomasoquismo ...
Baréin, uno de los países más pequeños del mundo

Baréin, uno de los países más pequeños del mundo

Aunque todos conocemos la Santa Sede, la Ciudad del Vaticano o Mónaco, hay muchas naciones diminutas. Se ha tomado como ...
Hay galaxias sin estrellas

Hay galaxias sin estrellas

Representación artística de un único agujero negro con la Vía Láctea de fondo, deformación del espacio y distorsión de la ...
Por qué la velocidad que marca el GPS no coincide con la del velocímetro del coche

Por qué la velocidad que marca el GPS no coincide con la del velocímetro del coche

Nuestro interés por la velocidad de los coches se remonta a los orígenes del propio coche. Y desde entonces tratamos ...
Cómo se detecta un infarto

Cómo se detecta un infarto

Según MayoClinic, los síntomas de un infarto de miocardio o ataque cardíaco varían, ya que las manifestaciones son leves en ...
Existe la intuición femenina

Existe la intuición femenina

No es casualidad que a las mujeres más de una vez se nos haya llamado "brujas" o dicho que tenemos ...
Casos sonados del espionaje industrial

Casos sonados del espionaje industrial

Ninguna empresa está exenta de esta práctica, por grande o pequeña que sea, el espionaje industrial es susceptible de determinar ...
Cómo serán los ordenadores cuando se llegue al límite de miniaturización

Cómo serán los ordenadores cuando se llegue al límite de miniaturización

Se habla mucho del desastre: desastre económico, natural, social, energético... pero no suelo leer a nadie que hable de lo ...
Es contagiosa la halitosis

Es contagiosa la halitosis

El mal aliento es causado por la presencia de microorganismos en la boca y el estómago. Sin embargo, a diferencia ...
Pueden detectar epidemias los satélites espaciales

Pueden detectar epidemias los satélites espaciales

Los incendios forestales se están extendiendo por todo el mundo a medida que cambia el clima. El aire más seco, ...
Falsos mitos sobre los zurdos

Falsos mitos sobre los zurdos

Ver esta publicación en Instagram Publicación compartida por UNLaM TV (@unlamtv) Si un niño es zurdo, es más probable que ...
Qué ventajas tiene aprender pronto a leer

Qué ventajas tiene aprender pronto a leer

En una investigación realizada por la Universidad de Toronto, se encontraron sorpresas interesantes entre las personas que leen mucha ficción ...
Por qué se mueven los flagelos

Por qué se mueven los flagelos

El movimiento ciliar es el movimiento similar a un látigo de los cilios en la superficie de las células. Este ...
Es cierto que el clima se ha alterado

Es cierto que el clima se ha alterado

La Organización Mundial de la Salud explica que, en los últimos 50 años, la actividad humana y, en particular, la ...
Tocar dinero es contagioso

Tocar dinero es contagioso

Por otro lado, el miedo al arresto puede hacer que las personas no usen el dinero. De ser así, advierten ...
Un plan para atacar la luna del asteroide Didymos

Un plan para atacar la luna del asteroide Didymos

La NASA y la ESA preparan una misión conjunta que pretende cambiar ligeramente la órbita de un asteroide. Leer más ...
Lilu Martínez
Últimas entradas de Lilu Martínez (ver todo)
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *