Puede una araña parecerse a una hormiga
Las arañas que se hacen pasar por hormigas para engañar a los depredadores tienen un problema inusual con el sexo.
Los insectos o arañas son los más grandes de los imitadores
Taxonómicamente, las hormigas parecidas a hormigas están muy extendidas entre los órdenes. Arañas, ácaros, escarabajos, chinches, orugas, grillos, araña roja son entre muchos otros animales que imitan morfológicamente a las hormigas, lo que indica que este hecho ha evolucionado muchas veces y de manera independiente. No es sorprendente que la mayoría de los imitadores sean insectos u otras arañas, lo que sugiere que un plan corporal similar al de una hormiga es un requisito previo para ser un mirmecomorfo.
Cuando se produce la imitación entre animales, los insectos más imitados son las abejas, las avispas y las hormigas. Esto se debe a que tienen poderosos mecanismos de defensa como los aguijones. Incluso las abejas y las hormigas sin aguijón tienen defensas químicas: muchas hormigas pueden dispersar el ácido fórmico de sus abdómenes. Por otro lado, se sabe que algunas especies de hormigas son desagradables para la mayoría de los depredadores.
Muchos insectos se mezclan para parecerse a las hormigas
Wikipedia / gbohne – Ninfa de un reyezuelo de cuernos largos con el rasgos de una hormiga
El mimetismo o mirmecomorfismo de hormiga no es exclusivo del género Apantochilus, pero hay más insectos que no son hormigas que adaptan su forma a lo que parecerían. Las hormigas son insectos muy abundantes que los depredadores suelen evitar porque tienen mal sabor o son demasiado agresivas. Algunos insectos se mezclan para evitar ser cazados, otros para mezclarse con las hormigas reales para que las tomen más fácilmente y otros aprovechan la oportunidad para hacer ambas cosas. Qué extraño es el reino animal, ¿verdad?
Curiosidades y otros
- Por qué brillan los satélites - 4 agosto, 2023
- Por qué la FM tiene tan poco alcance - 4 agosto, 2023
- Quién inventó el secador de pelo - 4 agosto, 2023
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir