Qué compañías usan la red de Orange
Madrid, 22 de febrero de 2018.- Telefónica y Orange han alcanzado un nuevo acuerdo comercial relativo al acceso mayorista a la red de fibra óptica de Telefónica. Este acuerdo es una extensión del que ya tenían firmado desde 2016, y por el que Orange podría seguir accediendo a las conexiones que Telefónica no tiene obligaciones regulatorias para prestar un servicio de acceso indirecto sobre sus fibras ópticas en base a la normativa que ha estado en vigor. desde abril. 2016.
Con este acuerdo, Orange y Telefónica refuerzan su compromiso mutuo de mantener una fuerte relación mayorista a largo plazo en zonas donde Orange no tiene previsto desplegar fibra propia. Orange garantiza ingresos mayoristas en toda la huella de Telefónica (tanto en el área regulada como en la no regulada) para los próximos años a cambio de precios competitivos en el área no obligada.
Los mejores comparadores de precios de España
- https://www.rastreator.com/telefonia.aspx
- https://www.kelisto.es / telefonía móvil
- Coste de la vida en España
- Casa en alquiler en España
Móvil
Móvil
Hay dos operadores móviles virtuales de esta gran empresa internacionalmente conocida: O2 y Tuenti. También alquila su infraestructura a DigiMobil, ION Mobile, Lycamobile y Telecable. Para red 4g. Futura SP y Goufone obtienen soporte para la red 3G.
Esta gran empresa tiene excelentes comentarios de los usuarios. Sus operadores móviles virtuales incluyen Lowi y Yu. También alquila su infraestructura a Fi Network, Hits Mobile y Lebara, entre otros. Estos operadores disfrutan de la cobertura 4G del gigante Vodafone.
Más artículos sobre Internet
- Qué es mejor la fibra óptica o el wifi - 7 agosto, 2023
- Qué es la fibra óptica y sus beneficios - 7 agosto, 2023
- Cómo es la instalación de fibra óptica en casa - 7 agosto, 2023
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir