Qué es el melero
Personal de campo de la Finca La Cruz en el departamento de Burruyacu de la empresa Citrusvil encontró, en la mañana de ayer, un Oso Miel (Tamandua tetradactyla) que estaba a punto de ser atacado por perros domésticos de gran tamaño. Los operarios de la empresa procedieron con mucho cuidado al rescate del animal. Cuando confirmaron que estaba ileso, lo soltaron en las áreas de bosque nativo de la misma finca. Según las categorías de conservación de Argentina, esta especie de mamífero se encuentra Casi amenazada.
Características físicas y taxonomía del oso de miel
El oso de miel (Tamandua tetradactyla) es una especie de tamandúa perteneciente a la familia Myrmecophagidae. Esta especie también se conoce como el oso hormiguero del Amazonas y es originaria de América del Sur.
Morfológicamente es un tamanduá pequeño, cuyo cuerpo alcanza entre 50 y 90 centímetros. Su cola puede representar entre el 30% y el 40% de la longitud de su cuerpo, y mide entre 40 y 60 centímetros.
Qué es, concepto o significado
Sustantivo masculino y femenino. Esta palabra se relaciona y hace referencia a una persona que se dedica a la venta y comercialización de miel como producto, a este significado también se le conoce como mielero. Un lugar, ubicación o lugar donde se guarda o conserva la miel.
Este vocabulario proviene en su lexología del latín “mellarius” colmena; Proviene del latín “mel” o “mellis” miel y el sufijo “ero” que indica oficio, profesión, puesto, empleo, trabajo duro y lugar o lugar donde algo abunda o se almacena.
Curiosidades y otros
- Por qué brillan los satélites - 4 agosto, 2023
- Por qué la FM tiene tan poco alcance - 4 agosto, 2023
- Quién inventó el secador de pelo - 4 agosto, 2023
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir